Miquel Iceta, reelegido primer secretario del PSC con un 54% de los votos
Miquel Iceta ha sido reelegido este sábado primer secretario del PSC en las elecciones primarias del partido, al lograr el 54 % de los votos de los militantes, imponiéndose así a la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, según fuentes socialistas.
Poco después, el presidente del Consejo Nacional del PSC, Celestino Corbacho, máxima autoridad electoral en las primarias, ha oficializado los resultados en la sede del partido en la calle Nicaragua de Barcelona, donde se han agrupado dirigentes y militantes socialistas que apoyaban a ambas candidaturas.
En las primarias socialistas han participado 9.115 militantes, un 50,82% del censo, con solo 73 votos en blanco y 11 nulos. Tal como se preveía, la elección del primer secretario ha estado muy reñida, pero Iceta ha obtenido 4.889 votos (54,14%), superando a Parlon ha sumado 4.142 (45,86%).
La número dos del partido, que competía con Iceta por el liderazgo del socialismo catalán, defendía como él mantener el «no es no» a Mariano Rajoy, e incluso ocultaba en su campaña sus verdaderas intenciones de apoyar un referéndum secesionista.
La derrotada es defensora de la llamada ‘vía canadiense’ como salida al desafío independentista de Artur Mas, Carles Puigdemont (de la vieja CDC), Oriol Junqueras (ERC) y los antisistema de la CUP. Es decir, la convocatoria de un referéndum vinculante bajo una ley llamada «de claridad» que fijara la pregunta para el voto popular.
“El PSC tiene un problema con el PSOE a la hora del derecho a decidir”, dijo Parlon en marzo tras confesar que su posición era minoritaria. La catalana defendió un modelo que no tenía fundamentación jurídica ya que buscaba “avanzar en un marco de reformas constitucionales que avale, a través de una consulta, el proceso de reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado y la singularidad de Cataluña”. Lo que algunos calificaron “ni fu ni fa” porque tampoco decía abiertamente que buscaba la autodeterminación. Más tarde, Parlon volvió a cambiar de discurso para asegurar que “Cataluña es una nación y tiene identidad propia” y si ella fuera elegida asegura que “haría un referéndum para preguntar por la forma de convivir en un nuevo modelo de Estado”.
Un total de 17.935 militantes del PSC y de la Juventud Socialista de Cataluña (JSC) estaban llamados a votar hoy en los 135 puntos de votación habilitados en toda Cataluña, de los que 698 personas habían solicitado votar telemáticamente.
Miquel Iceta i Llorens (Barcelona, 17 de agosto de 1960), ha renovado por cuatro años su cargo de líder del PSC con el reto de que la formación vuelva a crecer electoralmente tras años de reveses en las urnas.
Iceta asumió el mando del PSC el 13 de julio de 2014, tras la dimisión de Pere Navarro y al vencer unas primarias sin rival, y ha logrado el principal reto que entonces se le encomendó: recoser un partido marcado por las escisiones y frenar la sangría de votos que parecía no tener fin.
Así, su principal acierto ha sido devolver a una relativa estabilidad al partido, pero no ha conseguido resolver la gran incógnita: si podrá devolver al PSC a las cotas de poder tanto municipal como autonómico que obtuvo en la primera década de este siglo.
Diputado en el Parlament desde 1999, en 2011 ya intentó liderar el partido fracasando en su intento, una asalto que volvió a intentar en 2014 sin rival, ya que como él mismo se encarga de recordar, nadie quiso asumir las riendas de un partido inmerso entonces en una situación más que delicada.
Iceta es conocido por ser un lector empedernido, por su afición a tuitear cada día un ‘haiku’ –un tipo de poema de origen japonés– y por sus mítines a gritos y apasionados que le han llevado desde a marcarse un baile hasta invocar a Dios.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
Rodolfo Sancho, obligado a emitir un comunicado sobre la situación de su hijo Daniel en Tailandia
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada