Miembros de Más Madrid de la flotilla obvian el acuerdo de paz al llegar a España: «Romperemos el bloqueo»
Mónica García y Manuela Bergerot han recibido en el aeropuerto de Barajas a su compañera de Más Madrid Jimena González
"Orgullosas" de la flotilla pro-Gaza, han pronunciado el mismo discurso que les ha dado protagonismo las últimas semanas
Cuatro españoles de la segunda flotilla pro-Gaza interceptada por Israel han regresado a España este sábado, entre ellos Jimena González Gómez, diputada de Más Madrid, que ha decidido obviar el acuerdo de paz que se firmará el lunes en Egipto. La diputada en la Asamblea de Madrid, recibida en el aeropuerto de Barajas por Mónica García y Manuela Bergerot, no ha renunciado al discurso con el que su formación ha cobrado protagonismo en las últimas semanas, y ha asegurado que van a «intentar romper el bloqueo». La primera fase del acuerdo impulsado por Donald Trump recoge, precisamente, acabar con el bloqueo y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Los miembros de la flotilla financiada por Hamás que han regresado, cuatro de los ocho españoles que viajaban en ella, son Jimena González Gómez, María Teresa Arancón, María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari. Todos han prometido que «volverán» para «romper el bloqueo».
«Gracias a la lucha de las calles. Vamos a seguir e intentar romper el bloqueo. Los gobiernos tienen que romper toda relación comercial con el Estado sionista israelí. Vamos a ir a Gaza una y otra vez y no nos van a parar», sostiene Jimena González, en la misma línea que Yolanda Díaz, que tampoco parece haberse enterado del acuerdo y ha pedido romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel».
Por su parte, la ministra de Sanidad Mónica García ha denunciado las «vejaciones y humillaciones» que supuestamente han sufrido los integrantes de la flotilla, por las que pide que Israel rinda cuentas: «Estamos ahora en un momento en el que se ha declarado o se va a declarar la paz, pero tiene que ser una paz condicionada a que los genocidas rindan cuentas».
En cuanto a Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, ha sacado pecho por el que considera un «triunfo» de las flotillas, el de «seguir denunciando el genocidio».
Los cuatro españoles, que viajaban en los veleros de Thousand Madleens y el Conscience, aseguran haber «sufrido condiciones esperpénticas en cárceles sionistas».
También los miembros de la primera flotilla denunciaron, incluso, «torturas» por parte de las autoridades israelíes, aunque no hay constancia de que así haya sido y ninguno presentaba signos de violencia ni heridas. Es más, algunas de sus críticas respecto al trato recibido en Israel durante su detención apuntan que «bajaron el aire acondicionado», que los asientos eran «duros» o que el «agua potable» de la habitación en la que los encerraron era «deficiente». Uno de ellos, un diputado de Compromís, llegó a comparar la situación con las condiciones de los prisioneros de Auschwitz.
En lo que al acuerdo de paz se refiere, Pedro Sánchez asistirá a la firma el próximo lunes en Sharm el-Sheij (Egipto). En el acto participarán también EEUU -artífice del pacto-, los principales países árabes y algunos europeos. Según indica el Ejecutivo, ha sido su homólogo egipcio, en calidad de anfitrión, el que ha invitado a Sánchez.
El líder socialista se encontrará en Sharm el-Sheij con Donald Trump, que confirmó hace dos días su asistencia, después de que el magnate haya cargado contra el Ejecutivo español al decir que «España debería ser expulsada de la OTAN». El presidente de Estados Unidos ha sido quien ha impulsado el acuerdo de paz con Israel que Hamás firmó el pasado jueves. Éste establece una primera fase que aborda la liberación de rehenes, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la retirada parcial de tropas israelíes del enclave palestino.
Temas:
- Gaza
- Israel
- Más Madrid
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»