La Mesa del Congreso suspenderá a Junqueras y demás diputados presos por el golpe del 1-O
La Mesa del Congreso suspenderá a los diputados presos por el 1-O. El Gobierno y el PSOE han cosechado el suficiente respaldo jurídico y piensan tramitar de forma urgente la suspensión total de los cuatro diputados procesados y en situación de prisión preventiva, una decisión que tendrá como primera consecuencia el hecho de que no puedan votar en la sesión de investidura de Pedro Sánchez.
Los cuatro en cuestión son Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez. Es decir, los mismos que este mismo martes se paseaban en la primera sesión del Congreso de la presente legislatura y, en especial uno de ellos, Junqueras, arrancaba unas delicadas imágenes y frases al presidente del Gobierno al señalar el golpista a Pedro Sánchez que “tenemos que hablar” y contestar el presidente de forma afirmativa.
La ex presidenta del Congreso y diputada por el PP, Ana Pastor, señalaba este martes que la decisión de la suspensión la tendría que tomar la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet. «Hay una sentencia del Tribunal Constitucional y la presidenta del Congreso tiene que hacer que se cumpla», señalaba la Popular.
Lo cierto es que la decisión ya está tomada y que ninguno de los cuatro podrá votar en la sesión de investidura, algo que, por otra parte allana aún más el camino de Sánchez para ser proclamado presidente. Y es que, en primera vuelta se necesita mayoría absoluta para ser elegido por la Cámara como presidente, y en segunda más ‘síes’ que ‘noes’. Pero ahora, las dos vueltas se abaratan al bajar el número de diputados habilitados, con lo que los votos de PSOE (123), Podemos (42), PNV (6) PRC (1) y Compromís (1) podrían valer, especialmente si el resto o la mayoría de formaciones separatistas o proetarras se niegan a sumar en los ‘noes’ con PP, Ciudadanos y Vox.
La Mesa los suspenderá por el artículo 384 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
La Mesa debatirá y los suspenderá por pura aplicación del 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Hay que recordar que las posibilidades de actuación de Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en el Congreso -y Raül Romeva en el Senado-, dependen de ese artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Allí se señala que «firme un auto de procesamiento y decretada la prisión provisional por delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terrorista o rebeldes, el procesado que estuviere ostentando función o cargo público quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión”.
Por lo tanto, los parlamentarios electos están suspendidos de cualquier función o cargo público que ostenten y, por supuesto del ejercicio de la premisa base de esos cargos como es el hecho de votar en Pleno. Es más, todas las atribuciones de estos cargos quedan igualmente suspendidas automáticamente, entre ellas, por ejemplo, su prerrogativa de inmunidad.
La mesa tan sólo debe ratificar este punto y su inhabilitación quedará clara y su imposibilidad de votar en la investidura, igual.
Lo último en España
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Rita Maestre hizo en 4 años un 50% más de viajes al extranjero que Almeida en los 6 que lleva de alcalde
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de abril de 2025?
-
El Atlético prepara su segunda revolución este próximo verano
-
Locura por el bronceador de Mercadona que hace milagros: consigue un bronceado dorado sin manchas
-
El Banco de España está retirando los billetes de 10 euros y los puedes perder si no haces ésto
-
Los OK y KO del viernes, 4 de abril de 2025