Marta Pascal abre la puerta a crear un partido no subordinado a Puigdemont
La ex coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, no descarta crear un nuevo partido al margen del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
La ex coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha abierto la puerta a crear un nuevo partido que no esté subordinado a Carles Puigdemont para acudir a unas futuras elecciones al Parlament de Cataluña. Justifica su decisión porque hay mucha gente que se siente «huérfana» y cree que hay que atenderles.
En una entrevista que publica La Vanguardia, Pascal ha dicho que no está «de acuerdo con la situación» y cree «que ha llegado el momento de actuar», y ha añadido que discrepa de la «subordinación de David Bonvehí», actual presidente del PDeCAT.
Para Pascal, «esto no puede seguir así», hay que hablar claro a la gente y «salir del actual bucle», por lo que se ha mostrado partidaria de «trabajar pacientemente para la única solución posible en Cataluña: un referéndum acordado».
Aunque ha dicho que es Artur Mas quien tiene que decidir si debe volver a la política, ha asegurado que el espacio que ella defiende «debe ser un esfuerzo compartido por diversas generaciones».
Pascal se ha mostrado muy crítica con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y considera un «error» pretender una Cataluña «guiada por control remoto».
«Cataluña no se puede dirigir desde Waterloo, ni se puede regir desde la emotividad desbordada y la antipolítica», ha afirmado, a la vez que ha asegurado que las discrepancias con Puigdemont vienen de lejos y que ella era partidaria de convocar elecciones a finales de octubre de 2017.
«Nunca tuvimos que dejarnos arrebatar el autogobierno. Hicimos demasiadas concesiones a la CUP, organización con la que nada tenemos que ver», ha remarcado.
Pascal también fue contraria a la retirada de la primera línea política de Artur Mas, en enero de 2016, y cree que tampoco entonces se tenía que haber cedido a «la presión de la CUP», porque no se puede perder la «identidad» ni ceder tanto espacio a la izquierda.
Ha dicho que la dirección del PDeCAT ejerció su responsabilidad apoyando la moción de censura a Mariano Rajoy porque era el «paso necesario para intentar abrir un nuevo tiempo político», aunque Puigdemont «seguramente creía que era mejor mantener un escenario de fuerte confrontación».
Pascal considera que la enmienda a la totalidad de los presupuestos por parte del PDeCAT, ordenada por Puigdemont cuando ella ya no estaba al frente del partido, «fue un grave error» y se ha preguntado si se quiere «regalar a un partido de extrema derecha el eje de la influencia política de España».
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11