Margarita Robles: «No hay democracia sin un periodismo libre e independiente»
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este lunes «sin complejos» el papel democrático que desarrollan las Fuerzas Armadas españolas velando por «la paz y la seguridad» en el mundo; frente a quienes defienden «añoranzas del pasado» que «no tienen cabida en la sociedad actual».
Robles ha sido la encargada este lunes de inaugurar unas jornadas sobre Fuerzas Armadas y comunicación donde ha repasado las múltiples atribuciones que desarrollan los militares españoles. Según ha defendido, se trata de una institución que no debe ser utilizada por nadie «en clave partidista». «Las Fuerzas Armadas son de todos los españoles, no de un partido u otro», ha reivindicado.
Así, ha explicado la necesidad de acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad a través de los medios de comunicación y ha aprovechado para hacer una defensa de la libertad de expresión. «Cualquier ataque a cualquier periodista en cualquier lugar del mundo supone un ataque a todos y cada uno de nosotros», ha asegurado en pleno escándalo por el asesinato del periodista Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Estambul.
Robles ha afirmado que «no hay democracia ni libertades» sin un periodismo «libre, independiente y que tiene que estar al margen de cualquier posición política»; hasta el punto de que ha asegurado que no concibe una sociedad democrática sin libertad de expresión. Según ha recordado, tanto la libertad de expresión como el papel de las Fuerzas Armadas están recogidos en la Constitución, que este año cumple su 40 aniversario.
Según ha recordado, la Carta Magna fue fruto de una transición «generosa» en la que «todos pusieron de su parte para hacer de España lo que hoy es», un país «democrático, libre y unido». Y ha insistido en el artículo 8 que recoge el papel de la milicia como garante del cumplimiento de la Constitución.
Por ello, ha insistido en la vocación de servicio público de los militares, que defienden «unos principios y unos valores sin pedir nada a cambio». «Hay que decirlo claramente y sin complejos, no hay libertades si no hay unas políticas de seguridad y de defensa», ha resumido reconociendo que tiene como «obsesión» que la ciudadanía y sobre todo los más jóvenes «conozcan y quieran cada día más a las Fuerzas Armadas».
Robles ha subrayado que los militares tampoco se deben a «añoranzas de un pasado que hoy los españoles hemos querido olvidar» y ha avisado de que «cuando alguien se atribuye la representación de las Fuerzas Armadas se está equivocando». «Hay que decir con orgullo que las Fuerzas Armadas son de todos, no son de nadie», ha insistido.
Temas:
- Margarita Robles
Lo último en España
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11