Marchena seguirá cinco años más al frente de la Sala de lo Penal del Supremo
El pleno del Consejo del Poder Judicial ha apoyado la candidatura del magistrado Manuel Marchena, la única que se ha presentado, con 19 votos a favor y dos en blanco. De esta manera, el presidente del tribunal que juzgó a los golpistas independentistas seguirá cinco años más al frente de la Sala de lo Penal del Supremo.
Marchena accedió a la carrera fiscal después de licenciarse en Derecho en la Universidad de Deusto en 1981 y de ahí llegó al Supremo. Con su renovación afronta su segundo mandato como presidente de la Sala Segunda, según ha informado el GCGP en un comunicado.
El magistrado no es sólo conocido por presidir el tribunal que ha condenado a los líderes independentistas del procés. Marchena llegó a la presidencia del órgano de gobierno de los jueces tras el acuerdo frustrado alcanzado el año pasado por el PP y el PSOE para renovar el CGPJ, que trabaja en funciones desde diciembre.
Al final acabó renunciando en defensa de su independencia y después de que se filtrara un Whatsapp de Ignacio Cosidó, el entonces portavoz del PP en el Senado, en el que defendía ante su grupo parlamentario el pacto alcanzado con el PSOE y destacaba que permitiría controlar «por detrás» la Sala Segunda del Supremo.
Marchena comenzó su carrera como fiscal en la Audiencia Territorial de Las Palmas en 1985, después pasó por la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en 2004 fue nombrado fiscal de Supremo, con destino en la sección penal y en 2007 fue elegido magistrado de la Sala Segunda del alto tribunal, de la que fue nombrado presidente en 2014.
El CGPJ destaca su trabajo como ponente en resoluciones como la que avaló que la llamada ‘lista Falciani’ fuera prueba válida para una condena por delito fiscal en España; otra que consolidó la jurisprudencia sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas; y la reciente sentencia del procés.
Lo último en España
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Aagesen en julio: «Va a ser un verano complicado para los incendios, vamos a estar muy pendientes»
-
Seguridad Nacional desmonta la excusa de Sánchez con el cambio climático: «Hace 10 años había más incendios»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Últimas noticias
-
Kumbulla ya es oficial: «Me gustó mucho el proyecto que me presentaron»
-
Greif, traspasado al Olympique de Lyon por 4,5 millones
-
Si la cosa funciona
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios