Malestar en Junts por el espectáculo de Sánchez y su no dimisión: «Disparó al PSC en las encuestas»
Los de Puigdemont creen que uno de los objetivos de Sánchez con su 'reflexión' fue impulsar a Illa
En Junts causó un malestar particular el espectáculo ofrecido por Pedro Sánchez con su amago de dimisión y su retiro de cinco días para reflexionar coincidiendo precisamente con el inicio de la campaña para las elecciones catalanas. En las filas del partido separatista se cree que esa jugada del líder socialista tuvo mucho de pantomima para, entre otras cosas, impulsar la figura de Salvador Illa de cara a los comicios autonómicos del 12M. Según ha sabido OKDIARIO, en Junts han concluido que la burla de Sánchez «hizo que el PSC se disparase en las encuestas».
En las filas de Junts nunca se han fiado del todo de Pedro Sánchez, como demostraron durante las negociaciones para lograr sacar adelante una Ley de Amnistía a cambio de permitir al presidente sacar adelante la investidura gracias a sus siete escaños, como demostró el hecho de que entonces sólo se diese luz verde a la investidura a cambio de plasmar por escrito cada concesión. Los independentistas catalanes asumen que con Sánchez sólo valen los compromisos firmados, no las promesas verbales, porque el socialista luego tiene el hábito de sacarse un as de la manga para cambiar el paso. En este sentido, que Sánchez se encerrase a reflexionar justo coincidiendo con el inicio de la campaña electoral en Cataluña se lee como un golpe de efecto más para influir en el resultado de los comicios.
Los datos avalan esa lectura, puesto que Illa arrancó esa campaña como líder en las encuestas, y desde entonces, su tendencia ha sido aún más alcista en los sondeos. El empuje, aunque fuera por omisión, de Sánchez a Illa ha hecho que éste vista el maillot amarillo en la meta volante que marca la ley electoral, esa que prohíbe la publicación de cualquier nuevo estudio desde la medianoche de este lunes. OKDIARIO mostró la última foto en tiempo legal a las 23:59 horas del lunes, y en esa, Illa aparece como ganador de las elecciones con 40 escaños, aunque con un panorama complicado para poder gobernar: necesitaría a ERC o a Junts. Y es precisamente Junts el segundo partido en intención de voto. En su caso, impulsados por el tirón de la figura de Carles Puigdemont, que aún no ha podido pisar territorio español a la espera de que se le pueda aplicar la Ley de Amnistía.
Carles Puigdemont es plenamente consciente de que la gobernabilidad de España se sustenta en los siete diputados que Junts tiene en el Parlamento. Hasta ahora, han mantenido su apoyo al presidente, pese a que este tipo de jugadas distan de ser de su agrado. Pero, al mismo tiempo, hay que recordar que Junts es un partido conservador, cuyo programa en muchos aspectos entra en conflicto con los postulados socialistas. De ahí, que no hayan sido pocas las veces en las que sus diputados han votado en el Congreso a favor de medidas impulsadas por el PP, formación con la que, en materia económica, y como también ocurre con el PNV, mantienen mayor afinidad ideológica.
Temas:
- Junts
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Festivo en Madrid: horarios de los supermercados que abren hoy 2 de mayo de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Feijóo lanza un plan de «calidad democrática» ante la «inacción» de Sánchez
-
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
-
La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
Últimas noticias
-
Si piensas en jubilarte antes de los 65, esto es lo que advierte un funcionario de la Seguridad Social
-
Nuevas ayudas para la compra de vivienda: hasta 10.800 € si cumples estos requisitos
-
El pueblo de España lleno de cuevas que parece sacado de una película
-
Detalles sobre el número 9: altruismo, finalización de ciclos y trascendencia espiritual
-
El aviso de un nutricionista sobre el pescado que comemos en España: «Lo que venden como bacalao es…»