Los madrileños votan en la encuesta de Carmena sobre Plaza España las ideas de Ruiz-Gallardón
La encuesta vinculante organizada por Manuela Carmena y su concejal de Participación Ciudadana, Pablo Soto, ha dado sus resultados. Los madrileños han optado por las líneas estratégicas presentadas en su día por el alcalde popular Alberto Ruiz-Gallardón. En 2011, el exministro de Justicia esbozó una serie de planteamientos que ahora se han visto refrendados por los casi 27.000 encuestados válidos.
En el programa electoral de ese año se incluían una serie de líneas de trabajo que ya incluía Plaza de España, se hablaba de «transformar la plaza en un gran parque urbano», mencionaba que se trataría de lograr «a modo de hall de la actividad lúdico-cultural de la Gran Vía». Muchos de estos puntos han sido apoyados por los encuestados.
Conexiones peatonales con el Templo de Debod, Plaza de Oriente o Madrid Río
En el propio programa electoral se habla de precisamente una nueva Plaza de España complementado con algunos de estos puntos de la ciudad.
En el borrador que se manejaba en Urbanismo se apostaba por también actuar en la cuesta de San Vicente. En particular, se hablaba de ensanchar las pequeñas aceras, la creación de un nuevo carril bici para lograr un eje que hubiera conectado Gran Vía con el río Manzanares.
Usos verdes y culturales
Igualmente los madrileños han optado por las propuestas que puso sobre la mesa el alcalde Gallardón. En el citado borrador se recoge las intenciones de potenciar «la renovación del arbolado». Apostaba por «un gran parque urbano, a modo de hall de la actividad lúdico-cultural».
El colaborador de Gallardón, José María Ezquiaga, urbanista y codirector del Proyecto Centro, dijo que se buscaría acabar con «una plaza inhóspita para el peatón» con una reforma de tres puntos: «Como camino al río, con tratamiento especial al arbolado, la pavimentación o a las aceras, como parte de un corredor ecológico del este al oeste de la ciudad y como eje comercial de Princesa a Alcalá».
Del mismo modo posteriormente en una de las preguntas clave de la encuesta, los encuestados lo tienen claro: quieren más verde y más actividades lúdicas –de permanencia y ocios–.
También ha obtenido el respaldo del público la opción de «ampliar el número de árboles» que hay actualmente en la plaza con 10.797 votos.
Otras coincidencias exactas
En una de las preguntas acerca de la prioridad de las actuaciones a llevar a cabo, llama la atención la plena igualdad de propuestas. Gallardón contemplaba la creación de un nuevo carril bici específico, el ensanchamiento de las aceras que se calificaban de simbólicas o el soterramiento del tráfico por el túnel existente así como peatonalizar el paso elevado entre el Senado y Ferraz en la calle Bailén.
En preguntas abiertas los participantes de la experiencia de Pablo Soto de nuevo coinciden con el proyecto anterior. «Aún más trafico haría la plaza muy incómoda» o «sobra tráfico, humos y ruidos», siendo las respuestas más votadas siguen en línea con los planes de anteriores Consistorios.
Lo último en España
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta