Madrid dará por buenos los positivos de los test hechos en casa para descargar la Atención Primaria
Cada farmacia de Madrid tendrá más de 300 tests de antígenos gratis disponibles a partir del miércoles
Ayuso: “Los madrileños podrán recoger sus tests el miércoles”
Madrid ha cambiado el protocolo para que los ciudadanos notifiquen los positivos de Covid mediante autotest de antígenos. La Consejería de Sanidad ha establecido que se deberá alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecen en aislamiento durante 10 días. De esta forma se evita el desplazamiento al centro de salud, como se venía haciendo, con lo que bajará la afluencia a la dañada Atención Primaria.
De igual forma, se consigue que no que estén juntos positivos de Covid con el resto de los pacientes que acuden a los centros de Madrid.
La Consejería de Sanidad de Madrid considerará este resultado verdadero positivo, por lo que recomienda que se eviten las visitas y extremar las medidas de prevención habituales, según mantiene el Gobierno regional en un comunicado.
Añade en la información que en caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria, se tendrá que contactar con el centro sanitario, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico. En caso de urgencia, se deberá contactar con el 112.
Contactos estrechos con positivos en antígenos
Por lo que se refiere a los contactos estrechos con personas que han dado positivo con test de autodiagnóstico, Sanidad recomienda a las personas vacunadas con la pauta completa, extremar las medidas de prevención, reducir las salidas a las esenciales y teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición.
Por lo que respecta a las recomendaciones en el trabajo, la Comunidad de Madrid recomienda guardar las medidas preventivas con uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y evitar las reuniones para desayunar y comer.
Se aconseja también limitar las interacciones sociales a las imprescindibles y evitar acudir a lugares concurridos y eventos multitudinarios.
Contactos estrechos no vacunados
En el caso de no vacunados con contacto estrecho, se insta a contactar con el centro sanitario, donde les indicarán la necesidad de mantener cuarentena y la realización de una PDIA de acuerdo a la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19 de la Comunidad de Madrid.
Paralelamente, se recomienda que los contactos estrechos de los casos positivos extremen las medidas de prevención evitando el contacto con personas vulnerables, realizando una vigilancia de la aparición de síntomas, y si estos se presentan se debe contactar con un centro sanitario para valoración clínica, valoración del riesgo y realización de PDIA, si procede.
Temas:
- Coronavirus
- Madrid
Lo último en España
-
Ayuso lanza un proyecto pionero para acercar la IA a los alumnos de FP y mejorar su inserción laboral
-
El PP propone inhabilitar a los cargos públicos que ultrajen a la bandera, el himno y la imagen del Rey
-
El PP reclama al Gobierno que reduzca la burocracia para el personal de la seguridad privada
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
El PSOE insinúa que 40 mujeres de Madrid en peligro por las pulseras defectuosas no son tantas
Últimas noticias
-
Verstappen le gana la primera batalla a los McLaren en Estados Unidos con los españoles dando la cara
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz