Madrid dará por buenos los positivos de los test hechos en casa para descargar la Atención Primaria
Cada farmacia de Madrid tendrá más de 300 tests de antígenos gratis disponibles a partir del miércoles
Ayuso: “Los madrileños podrán recoger sus tests el miércoles”
Madrid ha cambiado el protocolo para que los ciudadanos notifiquen los positivos de Covid mediante autotest de antígenos. La Consejería de Sanidad ha establecido que se deberá alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecen en aislamiento durante 10 días. De esta forma se evita el desplazamiento al centro de salud, como se venía haciendo, con lo que bajará la afluencia a la dañada Atención Primaria.
De igual forma, se consigue que no que estén juntos positivos de Covid con el resto de los pacientes que acuden a los centros de Madrid.
La Consejería de Sanidad de Madrid considerará este resultado verdadero positivo, por lo que recomienda que se eviten las visitas y extremar las medidas de prevención habituales, según mantiene el Gobierno regional en un comunicado.
Añade en la información que en caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria, se tendrá que contactar con el centro sanitario, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico. En caso de urgencia, se deberá contactar con el 112.
Contactos estrechos con positivos en antígenos
Por lo que se refiere a los contactos estrechos con personas que han dado positivo con test de autodiagnóstico, Sanidad recomienda a las personas vacunadas con la pauta completa, extremar las medidas de prevención, reducir las salidas a las esenciales y teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición.
Por lo que respecta a las recomendaciones en el trabajo, la Comunidad de Madrid recomienda guardar las medidas preventivas con uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y evitar las reuniones para desayunar y comer.
Se aconseja también limitar las interacciones sociales a las imprescindibles y evitar acudir a lugares concurridos y eventos multitudinarios.
Contactos estrechos no vacunados
En el caso de no vacunados con contacto estrecho, se insta a contactar con el centro sanitario, donde les indicarán la necesidad de mantener cuarentena y la realización de una PDIA de acuerdo a la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19 de la Comunidad de Madrid.
Paralelamente, se recomienda que los contactos estrechos de los casos positivos extremen las medidas de prevención evitando el contacto con personas vulnerables, realizando una vigilancia de la aparición de síntomas, y si estos se presentan se debe contactar con un centro sanitario para valoración clínica, valoración del riesgo y realización de PDIA, si procede.
Temas:
- Coronavirus
- Madrid
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada