Madrid anuncia «confinamientos selectivos» en los barrios y pueblos con más contagios de coronavirus
La Comunidad de Madrid planea «confinamientos selectivos de las zonas con mayor influencia» del coronavirus. Así lo ha asegurado Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública del Gobierno y Plan Covid-19 del Gobierno autonómico, este miércoles en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia en la comunidad.
Las medidas entrarán en vigor este fin de semana por «el crecimiento sostenido» de la pandemia y estarán orientadas a «la restricción de la movilidad y la concentración de personas» en la región. «Nos parece importante tomar una medida más drástica, que va en la línea de lo que la gente puede entender como confinamiento selectivo por zonas básicas de salud o por áreas de salud con más incidencia», ha señalado.
El confinamiento será selectivo y en la zonas con mayor incidencia del virus, por lo que uno total como el del estado de alarma que se decretó el pasado mes de marzo queda descartado. «No está contemplado el cierre de Madrid. Tomaremos las medidas que haya que tomar para proteger a sus ciudadanos. Vamos a pensar todos los aspectos y en los próximos días tendremos las respuestas», ha sostenido.
El viceconsejero de Salud Pública ha afirmado que el aumento de los contagios registrado en las últimas semanas en la región se debe a la «relajación ciudadana» que «no nos podemos permitir», por lo que el Gobierno de Ayuso planea «el confinamiento por zonas básicas de salud o por áreas de salud que tienen más incidencia».
Cuarentena de 7 días
Antonio Zapatero ha revelado también que el Ejecutivo autonómico se plantea que las cuarentenas se rebajen a los siete días en vez de dos semanas. «Más valen cuarentenas cortas cumplidas que largas sin cumplir», ha enfatizado.
En este sentido, el viceconsejero de Salud Pública ha señalado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se plantea decretar «medidas restrictivas» sobre la concentración de personas y sobre la movilidad de los ciudadanos por toda la región. Hasta el momento, no se pueden reunir más de 10 personas tanto en el ámbito público como en el privado.
Zapatero ha destacado que se contemplan «todo tipo de medidas» a pesar de que la situación en la Comunidad de Madrid es de «mantenimiento del nivel de infección». «El objetivo esencial es que baje la curva del número de contagios», ha añadido.
La Comunidad de Madrid registró 3.656 nuevos casos positivos, 912 en las últimas 24 horas. Los últimos datos proporcionados por el Gobierno regional también apunto 25 nuevos fallecidos por coronavirus y 2.644 personas tuvieron que ser hospitalizadas, 354 de ellas en la UCI.
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía