Madrid anuncia «confinamientos selectivos» en los barrios y pueblos con más contagios de coronavirus
La Comunidad de Madrid planea «confinamientos selectivos de las zonas con mayor influencia» del coronavirus. Así lo ha asegurado Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública del Gobierno y Plan Covid-19 del Gobierno autonómico, este miércoles en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia en la comunidad.
Las medidas entrarán en vigor este fin de semana por «el crecimiento sostenido» de la pandemia y estarán orientadas a «la restricción de la movilidad y la concentración de personas» en la región. «Nos parece importante tomar una medida más drástica, que va en la línea de lo que la gente puede entender como confinamiento selectivo por zonas básicas de salud o por áreas de salud con más incidencia», ha señalado.
El confinamiento será selectivo y en la zonas con mayor incidencia del virus, por lo que uno total como el del estado de alarma que se decretó el pasado mes de marzo queda descartado. «No está contemplado el cierre de Madrid. Tomaremos las medidas que haya que tomar para proteger a sus ciudadanos. Vamos a pensar todos los aspectos y en los próximos días tendremos las respuestas», ha sostenido.
El viceconsejero de Salud Pública ha afirmado que el aumento de los contagios registrado en las últimas semanas en la región se debe a la «relajación ciudadana» que «no nos podemos permitir», por lo que el Gobierno de Ayuso planea «el confinamiento por zonas básicas de salud o por áreas de salud que tienen más incidencia».
Cuarentena de 7 días
Antonio Zapatero ha revelado también que el Ejecutivo autonómico se plantea que las cuarentenas se rebajen a los siete días en vez de dos semanas. «Más valen cuarentenas cortas cumplidas que largas sin cumplir», ha enfatizado.
En este sentido, el viceconsejero de Salud Pública ha señalado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se plantea decretar «medidas restrictivas» sobre la concentración de personas y sobre la movilidad de los ciudadanos por toda la región. Hasta el momento, no se pueden reunir más de 10 personas tanto en el ámbito público como en el privado.
Zapatero ha destacado que se contemplan «todo tipo de medidas» a pesar de que la situación en la Comunidad de Madrid es de «mantenimiento del nivel de infección». «El objetivo esencial es que baje la curva del número de contagios», ha añadido.
La Comunidad de Madrid registró 3.656 nuevos casos positivos, 912 en las últimas 24 horas. Los últimos datos proporcionados por el Gobierno regional también apunto 25 nuevos fallecidos por coronavirus y 2.644 personas tuvieron que ser hospitalizadas, 354 de ellas en la UCI.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»