Madrid acata el cierre en San José y Semana Santa pero lo recurrirá a la Justicia
La Comunidad de Madrid va a acatar el cierre perimetral en San José y Semana Santa acordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud pero va a presentar un recurso ante la Justicia por entender que el Ministerio de Sanidad no puede imponer su cumplimiento porque se trata de un acuerdo que no es «jurídicamente vinculable».
Madrid señala asimismo que no está de acuerdo con la efectividad técnica de una medida que, además, no ha sido adoptada por consenso y recuerda que, en virtud del decreto de estado de alarma, la autoridad competente delegada para adoptar este tipo de decisiones recae en los presidente autonómicos, en este caso, en Isabel Díaz Ayuso.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicará mañana sábado 13 de marzo un nuevo decreto para aplicar el cierre perimetral entre el 17 y el 21 de marzo y entre el 26 de marzo y el 9 de abril.
No obstante, y tras haber consultado a los servicios jurídicos de la Administración regional, ha decidido recurrirlo ante los Tribunales. La Comunidad de Madrid entiende que el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud, al que la comunidad se opuso, no es de obligado cumplimiento, tal y como sostiene el Ministerio de Sanidad, y que el Gobierno regional debería tener libertad para aplicarlo o no.
«La intervención del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se encuentra circunscrita a lo establecido en el Real Decreto de declaración del Estado de Alarma, correspondiendo a la autoridad competente delegada, es decir, a a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la adopción de las medidas previstas en el mismo», explican desde la Consejería de Sanidad.
El viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha afirmado hoy en la rueda de prensa semanal de actualización de la situación epidemiológica de la región que todas las veces en las que la región ha cerrado perimetralmente han subido los casos de positivos por Covid-19.
Medidas vigentes
La Consejería de Sanidad ha anunciado este viernes que se mantiene el toque de queda desde las las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y el cierre de bares y restaurantes hasta esa misma hora, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.
También seguirá vigente durante la próxima semana la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables), y la limitación a cuatro comensales dentro de los establecimientos de hostelería y seis en las terrazas.
En cuanto a la a las Zonas Básicas de Salud perimetradas, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha anunciado que restringe la movilidad en la zona básica de salud el municipio de Morata de Tajuña pero las levanta en todas en las que estaba vigente hasta ahora debido a la buena evolución epidemiológica.
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña en pleno cerco judicial
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa