Madina cabreado con la Gestora y los barones por permitir que Sánchez tenga mayoría de delegados
Tras convertirse en uno de los principales críticos de Pedro Sánchez, Eduardo Madina se siente especialmente molesto contra la propia Gestora y los barones territoriales por haber participado del sistema de elección de delegados propuesto por Sánchez y que le permitirá tener mayoría en el próximo congreso federal-que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de junio- lo que significa también que podrá imponer su proyecto político.
Los denominados «congresillos» provinciales e insulares, autonómicos para las federaciones uniprovinciales como Madrid, que se celebraron hasta este lunes, se han cerrado con una mayoría de delegados-aproximadamente el 53 por ciento-favorables a Sánchez. Esto deja vía libre al nuevo líder del PSOE para controlar por completo el próximo cónclave, que habrá de elegir a la Ejecutiva y aprobar las próximas líneas de acción política y organización del partido. Ello implica, en resumen, que las enmiendas presentadas por los ‘pedristas’ a la ponencia marco sean aprobadas sin previsibles contratiempos, lo que, según los afines a Susana Díaz, acabará desvirtuando por completo el modelo de partido que ellos proponían.
Esta circunstancia hizo que tanto Eduardo Madina como el economista José Carlos Díez, coordinadores de la ponencia para el congreso federal, decidiesen no participar en su defensa. Según fuentes próximas al diputado vasco, Madina optó por «evitar un lío absurdo» en el cónclave, defendiendo una propuesta en muchos puntos opuesta a la que defiende el secretario general. En esas fuentes se sostiene que «una vez que se decide que el proyecto que se va a apoyar es el de Sánchez, no tiene sentido que se defienda».
El diputado ha trasladado su malestar porque se hubiese hablado de «abandono» o «renuncia» en las informaciones de los últimos días porque cree que, quien renunció a defender la propuesta fueron precisamente los dirigentes territoriales que acabaron optando por no plantar batalla a Sánchez y aceptar en los ‘congresillos’ listas de unidad con porcentajes de representación proporcionales a los resultados de las primarias.
Esto ha supuesto que el nuevo líder socialista cuente con una mayoría inesperada en el congreso. De hecho, antes de las mismas primarias, los partidarios ‘susanistas’ planteaban que, incluso aunque Sánchez se hiciese con la Secretaría General, podrían llegar a controlar su Ejecutiva y modelo político si contaban con mayoría de delegados en el congreso. Algo que, finalmente, no ha sucedido.
Ello no evita que en el congreso se produzca debate en algunas cuestiones que generan mucha controversia interna, como la propuesta del Estado plurinacional, que Sánchez defiende en una de sus enmiendas.
Hernando no asistirá al congreso
Pese a que no defenderá ya la ponencia, Madina sí asistirá al congreso federal. No así el hasta ahora portavoz parlamentario, Antonio Hernando, que dimitió como portavoz del PSOE en el Congreso tras la elección de Sánchez.
Hernando tiene un viaje privado que coincide con las fechas del cónclave, por lo que no asistirá a la cita, pese a estar invitado por su condición de integrante de la dirección del Grupo Parlamentario, han informado a Europa Press fuentes socialistas.
Por ahora, el ex portavoz, al que ha sustituido de manera provisional José Luis Ábalos, mano derecha de Pedro Sánchez y al que muchos apuntan como próximo secretario de Organización del PSOE, es el único miembro de la actual dirección del Grupo Parlamentario Socialista que ha excusado asistencia al Congreso Federal.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”