Lunes negro para las mujeres: rebaja de condena a 45 violadores y libertad para otros dos
Sánchez copia ahora a Feijóo su propuesta para reformar la Ley Montero de la que se declaró «orgulloso»
Bronca en el Gobierno: Igualdad presenta medidas para mejorar la Ley Montero y Moncloa las rechaza
Día récord para las rebajas de penas a agresores sexuales con la Ley del sólo sí es sí. En un sólo día se han conocido 45 nuevas revisiones a la baja -43 en Andalucía y otras dos en La Rioja-, lo que eleva de golpe a 322 los delincuentes que se han visto beneficiados por esta norma.
Entre ellos, se encuentran dos violadores que saldrán de prisión gracias a la rebaja. Se trata de dos inmigrantes argelinos en Vitoria, sentenciados en mayo de 2021 a cuatro años de cárcel. Con ello, son ya a 31 los depredadores sexuales puestos en libertad con la ley impulsada por Irene Montero.
Entre los excarcelados hay otros dos casos particularmente significativos. El de Daniel Padial, que violó a 19 mujeres desde que tenía 14 años y conocido como el ‘violador de Lérida’, y el de otro agresor en Zamora, que ha amenazado con matar a su mujer.
La cifra se conoce, precisamente, el día en que el Partido Socialista ha anunciado que reformará la ley «lo antes posible» para «cerrar las puertas a los efectos indeseados» de la misma.
La propuesta del PSOE, que rechaza Podemos, se basará en un borrador del Ministerio de Justicia que plantea volver a penas de entre 1 y 5 años cuando haya violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima y de entre 6 y 12 años en esos mismos casos cuando la agresión sexual sea con penetración.
En los supuestos en que haya agravantes también pide volver a las penas anteriores de entre 5 y 10 años en el caso de que no exista penetración y de entre 12 y 15 cuando sí la haya. La propuesta es extensible a los casos en los que la víctima sea menor. El propio texto admite que persigue «sancionar en los mismos términos que venían siendo castigados antes» las agresiones sexuales en las que medie violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima. Se trata de una propuesta idéntica a la que el Partido Popular ya registró el pasado diciembre en el Congreso de los Diputados.
La voluntad del PSOE es «poder presentar un documento conjunto y consensuado y que una vez presentado y registrado cuente con un apoyo mayoritario del resto de partidos políticos». No obstante, Podemos ya ha avanzado su rechazo. La portavoz socialista, Pilar Alegría, ha evitado asumir posibles responsabilidades del Gobierno por las rebajas de condenas y las excarcelaciones y se ha limitado a decir que «lo importante son las soluciones».
Podemos, por su parte, rechaza cualquier cambio en la ley y defiende que la vía para evitar la «preocupación» y la «alarma social» derivada de la reducción de condenas para agresores y violadores se encuentra en el plan formulado por el Ministerio de Igualdad, que entraña por ejemplo que los juzgados de violencia de género se especialicen también en los casos de violencia sexual, además de más formación a jueces.
Pablo Iglesias ha ido más allá y ha arremetido contra los jueces, a quienes ha acusado de «poner a violadores en la calle para hacer daño al Ministerio de Igualdad».
Temas:
- Irene Montero
- Podemos
- PSOE
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años