Luis Tosar anima a los sanitarios a protestar contra Ayuso pero su mujer dio a luz en una clínica privada
El actor Luis Tosar ha hecho un llamamiento para protestar por una «sanidad pública» el próximo 13 de noviembre en la Comunidad de Madrid y en contra de la gestión de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso. Pero la hipocresía de Tosar queda de manifiesto ante el hecho de que su mujer dio a luz en la Clínica Ruber, un conocido y reputado centro privado de Madrid. El actor, que llegó a reconocer que «habría acabado en ETA» de haber nacido en el País Vasco, intenta apuntarse un tanto como sacrificado defensor de la sanidad pública cuando él (y casi todo su bien pagado gremio) disfrutan de las bondades de la sanidad privada.
«Apoyo a todos las vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid en su convocatoria de movilización para el día 13 de noviembre en defensa de una sanidad pública. El día 13 de noviembre, domingo, aquí en Madrid, todos a la calle por una sanidad pública, universal y de calidad. Gracias», ha dicho en un vídeo que circula por las redes sociales, en una muestra más de la proverbial hipocresía que abunda en el cine español.
Pero Tosar olvida que su mujer, María Luisa Mayol, dio a luz a una niña el 17 de julio de 2019. En las imágenes se pudo ver salir por la puerta de la Ruber a la pareja acompañada de su otro hijo mayor, León.
Huelga
El sindicato Amyts ha convocado a partir de este lunes una huelga indefinida en los centros sanitarios de atención 24 horas que el Ejecutivo madrileño reabrió el pasado 27 de octubre por el «caos y la desprotección» en su puesta en marcha, así como por la «falta de personal» para llevar a cabo el servicio.
Los sectores de izquierdas, auspiciados por reconocidos rostros del cine y de las artes, están intentando movilizar a la sociedad para que acuda a estas concentraciones. Sin embargo, no hacen lo mismo en comunidades donde gobierna la izquierda y hay menos médicos por habitantes.
La Comunidad de Madrid tiene más médicos por habitante que la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, presididas por los socialistas Ximo Puig y Emiliano García-Page, y que Cataluña, con el independentista Pere Aragonès al frente. Sin embargo, la presidenta Isabel Díaz Ayuso es la única que se está enfrentando a huelgas de médicos y a una feroz campaña de la izquierda a propósito de la sanidad.
En concreto, en Madrid hay un total de 3,7 profesionales de la medicina por cada 1.000 habitantes, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, Madrid se sitúa por delante de comunidades autónomas como la valenciana, donde hay 3,3 sanitarios por cada 1.000 habitantes, la de Castilla-La Mancha, donde hay 3,6, o la de Cataluña, donde hay 3,4.
También hay menos profesionales de la sanidad que en la Comunidad de Madrid en Canarias y Baleares (3 por cada 1.000 habitantes), así como en La Rioja, donde hay 3,5.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025