Luis Garicano: «Los partidos no se han tomado el Parlamento de la UE en serio, era su jubilación dorada»
El cabeza de lista de Ciudadanos (Cs) en las elecciones al Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha afirmado este domingo que "hay mucho que hacer" para impedir el crecimiento del nacionalismo y el populismo en la UE. Ha intervenido en el mitin central de Cs en Zaragoza, junto con el presidente del partido naranja, Albert Rivera.
En su intervención, Luis Garicano ha aseverado que «Europa es nuestro futuro y tenemos que luchar por darlo todo por Europa» para «liderar» la UE, animando a dar «la lucha por Europa con nuestras emociones», con medidas como un Erasmus para mayores de 65 años.
Cs va a proponer que dentro de cualquier reforma de la Constitución Española se recoja la pertenencia de España a la Unión Europea, algo que se ha pospuesto durante más de treinta años y que no puede demorarse más.
«Los partidos tradicionales no se han tomado Europa en serio», ha lamentado Garicano, indicando que para aquellos el Parlamento Europeo era una suerte de «jubilación dorada», mientras que Cs presenta «un equipo de primera» porque «sí se toma Europa en serio», alertando contra «la nueva leyenda negra» creada por los populistas.
Dique de contención
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Daniel García Calvo, ha asegurado que «no hay otra opción que Cs para el cambio de gobierno en Aragón y los principales ayuntamientos», señalando que el partido naranja «sabe qué quiere para España, sabe adónde va y esa es nuestra fuerza», siendo «un dique de contención» ante «el sanchismo».
Se ha preguntado «qué piensa Lambán de Eguiguren, capaz de llamar héroe al asesino de la casa cuartel de Zaragoza» y también qué piensa del «gatillazo» que ha supuesto para el PSOE «poner a Iceta, que hace ojitos a los referéndums independentistas». «¿En qué PSOE está?». Ha criticado que TV3 entre «como un cañón» en Huesca, pero no Aragón TV en Salou (Tarragona) y ha llamado a «evitar que en colegios como el de Valderrobres se coloquen carteles de los Paissos Catalans».
«Prefiero ser el chico de Cs que el de los recados de Pedro Sánchez», ha ironizado Pérez Calvo, quien ha defendido el programa «atrevido, valiente» de la formación naranja, destacando medidas como la supresión del impuesto de Sucesiones y rebajar en Aragón «cada euro que nos suban en Madrid» y poner «la alfombra naranja» a los empresarios catalanes que quieran trasladarse a Aragón porque «la ANC se ha hecho con el control de la Cámara de Comercio de Barcelona», añadiendo que «les ofrecemos esta tierra abierta, amiga, acogedora» para «atajar el cáncer de la despoblación».
Ha avisado de que «no somos un partido bisagra, somos un partido de gobierno y hemos venido a gobernar», asegurando que «las bisagras que buscan ellos solo sirven para las puertas giratorias por donde entran los amiguitos y los colocados», frente a lo que ha defendido las administraciones «eficientes, rigurosas en el gasto público».
El «desgobierno» de ZEC
Por su parte, la candidata a la alcaldía de Zaragoza, Sara Fernández, ha dicho que «nos quedan siete días para acabar con cuatro años de desgobierno de ZEC», que «se nos han hecho eternos» porque después de 12 años de gobierno local del PSOE, «cuando pensábamos que no podía haber nada peor, hemos tenido cuatro años de gobierno populista de ZEC apoyado por el PSOE».
«Los zaragozanos estamos pagando un precio para que Lambán esté en el Pignatelli y lo único que han hecho es un intercambio de sillones» y «el problema es que somos la ciudad más endeudada de España a cambio de tener una ciudad más sucia y no tener el transporte que nos merecemos los zaragozanos». Frente a ello, Cs ha hecho «una oposición constructiva», poniendo de ejemplo las campañas turísticas con la imagen de Francisco de Goya, el parking de autocaravanas o la nueva plaza de Miralbueno.
Ha abogado por «recuperar Zaragoza para los zaragozanos» con medidas como un plan de atracción de inversiones, una política fiscal «atractiva», no subir impuestos, invertir en polígonos y «poner a las personas en el centro de las decisiones». «Somos la única alternativa real de gobierno», ha finalizado.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025