Luis Alegre: «No es el momento de mirarnos el ombligo, sino de echar al PP»
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Luis Alegre, ha presidido este miércoles el Consejo Ciudadano regional, en plena crisis del partido. Sin embargo, Alegre no ha querido atender a las derivadas de la decena de dimisiones que se le acumulan en la dirección regional. «No es el momento de mirarse el ombligo sino de sacar al PP de las instituciones», ha dicho Alegre. El líder podemita madrileño insiste en que están trabajando con toda la normalidad, aunque admite que la formación habría «estado enriquecida» con las aportaciones de los que han decidido abandonar.
Alegre ha tratado de huir de las explicaciones sobre el conflicto interno del partido alegando que las dificultades organizativas de una formación no son importantes para lo que preocupa a los ciudadanos. El secretario general madrileño de Podemos ha insistido en que este consejo estaba programado con anterioridad a las dimisiones y ha criticado a los dimisionarios pues, en su opinión, las discrepancias deberían haberse discutido en el seno del partido.
Posteriormente, Alegre ha apelado a la unidad del partido, negando cualquier tipo de división entre pablistas y errejonistas. Y, respecto a su relación con el líder, ha revelado que habla con Pablo Iglesias todos los días y que, de hecho, así lo hizo el martes por la noche, después de la destitución de Sergio Pascual.
Remarca que la organización no ha perdido su rutina y prefiere hablar de refugiados y corrupción del PP
El consejo ciudadano de Podemos Madrid comenzó con una estructura de 36 miembros. En la actualidad no suman más de 20, pues a la cascada de dimisiones reciente hay que sumar otros abandonos previos por cuestiones personales. Por esa razón se ha llegado a barajar la creación de una gestora para la formación en Madrid, que se uniría a otras que ya hay en la geografía nacional. Pero Alegre no ha tapado toda la polémica con argumentos de orden internacional, como la crisis de refugiados, y ataques al PP por el «nivel incomparable de corrupción que hay en Madrid», que solo se equipara a Valencia.
Tampoco ha habido oportunidad de saber la opinión de Luis Alegre sobre la conveniencia de su propia renuncia al cargo, lo que habría sido coherente con la destitución del secretario de Organización nacional, a quien Pablo Iglesias retiró su confianza precisamente por la crisis de Madrid.
Ahora el desafío es que todos los dimitidos han dejado su cargo orgánico, pero permanecen en sus responsabilidad es públicas en la Asamblea de Madrid o en el Congreso de los Diputados. Las fricciones sólo se han trasladado de escenario y, como señaló Pablo Iglesias en su carta a la militancia de la tarde del martes, se producen en un momento clave, en plena negociación para formar un gobierno nacional.
Temas:
- Luis Alegre
- Madrid
- Podemos
Lo último en España
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online gratis
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11