López Miras defiende la empresa familiar y pide al Gobierno «bajadas fiscales en lugar de topar precios»
Feijóo y López Miras han participado en el Foro Avanza, organizado por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar
López Miras se sorprende del "desconocimiento" de Ribera sobre sus competencias en el Mar Menor
Feijóo marca distancia con Casado en su primer gran cónclave: todo el peso para los barones que gobiernan
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez «más bajadas e incentivos fiscales en lugar de topar precios» y ha afirmado que las empresas familiares son «imprescindibles en tiempos convulsos, por su arraigo territorial y por su vocación de permanencia». Así lo ha defendido durante su participación en el segundo Foro Avanza, organizado por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), en el que también ha participado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El dirigente murciano ha recalcado el «compromiso» de estas sociedades «con la Región de Murcia y su futuro», y ha agradecido al presidente de Amefmur, José María Tortosa, que estas empresas sean «nuestros mejores embajadores por el mundo».
«Estas empresas han contribuido siempre a sacar adelante a la Región de Murcia en los momentos más complicados, y nunca han fallado cuando se ha necesitado que estén en primera línea. Más del 92% del tejido empresarial de la Región son empresas familiares, por lo que la recuperación no es posible sin ellas», ha indicado.
Sobre el escenario económico actual, que ha calificado como una «tormenta perfecta» que augura «un otoño gris y un invierno oscuro» por las presiones inflacionistas, López Miras ha enfatizado que «llegar a fin de mes, mantener subida la persiana o lograr que funcione con normalidad un negocio se ha convertido en una carrera de obstáculos. Los precios están desbocados, los márgenes empresariales se reducen cada vez más, y las cuentas salen cada vez menos».
Fernando López Miras ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez «mayores esfuerzos» para apoyar al tejido productivo, que «es más necesario que nunca». También ha demandado «menos improvisación y más planificación; menos intolerancia y más escucha activa; menos demagogia populista y más solvencia; menos llamadas a las barricadas y más concertación social; menos topes a los precios y más incentivos y bajadas fiscales. Hace falta abandonar el intervencionismo para dar paso a la libertad, que es precisamente lo que hacemos en la Región de Murcia».
Feijóo
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo ha destacado que el plan energético que ha presentado al Ejecutivo de Sánchez y compuesto por 59 apartados incluye la propuesta de crear «un órgano independiente que guíe la política energética del país», así como una «unificación fiscal» y descuentos directos sobre la factura de la luz y el gas para quienes reduzcan el consumo.
En concreto, para incentivar el ahorro energético privado, el líder del PP ha propuesto un descuento de entre el 5% del recibo de la luz y un 10% del recibo del gas para quienes que reduzcan entre un 3 y un 7% el consumo de estos dos suministros, respectivamente.
En este sentido, ha recriminado los planteamientos políticos hechos «desde la ideología y no desde la tecnología», porque «se está en riesgo de afectar a la economía, sobre todo durante un conflicto como la invasión de Ucrania». En su opinión, esto es una «grave irresponsabilidad» y ha pedido la existencia de un órgano independiente que oriente la política energética en España, al igual que sucede con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para orientar la política económica.
«Dentro de la AiREF, sin necesidad de crear un organismo nuevo, debemos de establecer una sección con esa autonomía e independencia para proponer la política energética que le interesa a los españoles, y no a un solo español» como «el presidente del Gobierno», ha señalado.
Asimismo, ha apostado por «unificar la política fiscal» porque actualmente hay hasta ocho impuestos gravando la energía. Así, ha propuesto reunir todos ellos en un solo gravamen, al tiempo que ha animado a activar todas las capacidades energéticas del país y no prejuzgar ideológicamente algunas de ellas.
Murcia
De cara a afrontar el previsible debilitamiento de la economía, López Miras ha puesto en valor la solidez de la Región que reflejan los diferentes indicadores, y puso como ejemplo que «somos la cuarta provincia que más exporta, tras Barcelona, Madrid y Valencia; hemos batido récords de turistas con más visitantes que antes de la pandemia; somos la segunda comunidad en crecimiento del Índice de Producción Industrial, y el año pasado fuimos la segunda autonomía con mayor creación de empleo».
Estos datos, ha añadido, «nos invitan a pensar que podemos liderar la recuperación económica y social, pero no son responsabilidad del Gobierno regional u otra administración, son el fruto del trabajo constante y la valentía de muchos empresarios de la Región de Murcia, como las 30.900 empresas familiares con las que contamos». Sobre el papel del Gobierno regional en esta dinamización, ha afirmado que las decisiones tomadas «han puesto las cosas un poco menos difíciles a aquellos que quieren generar oportunidades», desde la creación de «un espacio de libertad económica».
Lo último en España
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético