Las lluvias torrenciales en Santander inundan las calles y obligan a cortar varios túneles
La AEMET activó inicialmente el aviso amarillo por lluvias intensas, que posteriormente se elevó a nivel rojo
Santander ha vivido un episodio meteorológico excepcional que ha dejado huella en la historia climatológica de la ciudad. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se registraron 78,4 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, convirtiéndose en la segunda mayor acumulación de precipitaciones en una hora en la capital cántabra y en toda Cantabria.
Este fenómeno se produjo en un contexto de alerta meteorológica. La AEMET activó inicialmente el aviso amarillo por lluvias intensas, que posteriormente se elevó a nivel rojo entre las 8:30 y las 10:00 horas, debido a la acumulación de más de 60 mm en una hora. La alerta se mantuvo en nivel naranja hasta las 14:00 horas.
La intensidad de la lluvia fue tal que se registraron picos de hasta 16,8 litros por metro cuadrado en sólo diez minutos. Este volumen de agua en tan breve período provocó inundaciones en diversas zonas de la ciudad, especialmente en barrios como Nueva Montaña, Cajo y La Albericia, así como en los polígonos industriales de Raos y Candina.
📊🌧️Las precipitaciones de hoy en Santander han sido excepcionales.
La cantidad registrada de 63,6 mm en 1 hora no ha llegado a superar el récord de 96,2 mm en 1983, también en Santander, pero se queda en segundo lugar de toda la serie histórica de Cantabria. pic.twitter.com/Zqpy2hoRPO
— AEMET Cantabria (@AEMET_Cantabria) August 21, 2025
Fenómenos meteorológicos extremos
Este episodio subraya la vulnerabilidad de Santander y otras zonas del litoral cántabro a fenómenos meteorológicos extremos, a pesar de ser una región con un clima oceánico templado. La interacción entre la circulación atmosférica del oeste y la orografía montañosa de la región puede generar precipitaciones intensas en períodos cortos, como se evidenció en este caso.
21/08 08:36 Avisos activos hoy en Cantabria por lluvias. Nivel máximo de aviso: rojo.
Actualizaciones en https://t.co/0ZNoq5KURX pic.twitter.com/VHGAbH9GAH— AEMET Cantabria (@AEMET_Cantabria) August 21, 2025
Este evento resalta la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de infraestructuras urbanas adecuadas para mitigar los efectos de las lluvias intensas en áreas urbanas vulnerables.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho
-
Alonso estalla con su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»
-
Carrera F1 GP de Singapur en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo van Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)