Lluvia de zascas a Sánchez por decir que España no fundó la ONU porque era una dictadura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacado pecho en la 74 Asamblea General de la ONU por la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco. Sánchez ha afirmado que «España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura”. Su exposición ha levantado ampollas en redes sociales donde le han recordado que países bajo dictaduras sí formaron parte de los fundadores de la ONU y que la entrada de España se produjo cuando Franco aún ostentaba el poder.
Sánchez ha colgado un tuit en el que, junto a una foto de su discurso en el acto ha publicado el siguiente mensaje: «España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura. Hoy cerramos un capítulo oscuro, iniciamos las labores para sacar los restos de Franco de donde han reposado inmoralmente. Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto”.
España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura. Hoy cerramos un capítulo oscuro, iniciamos las labores para sacar los restos de Franco de donde han reposado inmoralmente. Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto#UNGA pic.twitter.com/8KJa99WR46
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 25 de septiembre de 2019
Sin embargo, este mensaje se le ha vuelto en contra a Sánchez cuando los tuiteros han comenzado a darle ‘lecciones de historia’.
Entre otras recriminaciones, le han recordado que la ONU se fundó por países que vivían bajo una dictadura. «Ay, presidente, quien te escribe o plagia los discursos deja a España en ridículo”, bromeaba un usuario.
¿España no fundó la ONU por ser una dictadura? Miembros fundadores que eran dictaduras o no tenían democracia: URSS, China, Egipto, Irán, Arabia Saudita y Sudáfrica, entre otros. Ay, presidente, quien te escribe o plagia los discursos deja a España en ridículo. https://t.co/rKtTPhGnDC
— Jorge Vilches (@Jorge_Vilches) 25 de septiembre de 2019
Por lo tanto lo que se condenaba era el franquismo en sí y no que se tratase de una dictadura.
España no entró en la ONU en 1946 porque la resolución 39 se lo impidió. Dictaduras entraron unas cuantas, empezando por la Unión Soviética. A la resolución 39 se opuso la Argentina de Perón que hoy tantas simpatías provoca entre los socialistas españoles. https://t.co/6D4lBRR2LW
— Díaz Villanueva (@diazvillanueva) 25 de septiembre de 2019
La ONU se funda en 1945. España entra en 1955. Es decir, el mismo año que Italia, Austria, Bulgaria, Finlandia, Hungría, Irlanda o Portugal, entre muchos otros. https://t.co/n9bPKyzhBI
— Joven Europeo (@JovenEuropeo) 25 de septiembre de 2019
Temas:
- Gobierno
- ONU
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
Últimas noticias
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
¿Cuánto te ahorrarás al año si optas por un vehículo eléctrico frente a uno diésel?
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»