Lluvia de zascas a Sánchez por decir que España no fundó la ONU porque era una dictadura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacado pecho en la 74 Asamblea General de la ONU por la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco. Sánchez ha afirmado que «España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura”. Su exposición ha levantado ampollas en redes sociales donde le han recordado que países bajo dictaduras sí formaron parte de los fundadores de la ONU y que la entrada de España se produjo cuando Franco aún ostentaba el poder.
Sánchez ha colgado un tuit en el que, junto a una foto de su discurso en el acto ha publicado el siguiente mensaje: «España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura. Hoy cerramos un capítulo oscuro, iniciamos las labores para sacar los restos de Franco de donde han reposado inmoralmente. Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto”.
España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura. Hoy cerramos un capítulo oscuro, iniciamos las labores para sacar los restos de Franco de donde han reposado inmoralmente. Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto#UNGA pic.twitter.com/8KJa99WR46
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 25 de septiembre de 2019
Sin embargo, este mensaje se le ha vuelto en contra a Sánchez cuando los tuiteros han comenzado a darle ‘lecciones de historia’.
Entre otras recriminaciones, le han recordado que la ONU se fundó por países que vivían bajo una dictadura. «Ay, presidente, quien te escribe o plagia los discursos deja a España en ridículo”, bromeaba un usuario.
¿España no fundó la ONU por ser una dictadura? Miembros fundadores que eran dictaduras o no tenían democracia: URSS, China, Egipto, Irán, Arabia Saudita y Sudáfrica, entre otros. Ay, presidente, quien te escribe o plagia los discursos deja a España en ridículo. https://t.co/rKtTPhGnDC
— Jorge Vilches (@Jorge_Vilches) 25 de septiembre de 2019
Por lo tanto lo que se condenaba era el franquismo en sí y no que se tratase de una dictadura.
España no entró en la ONU en 1946 porque la resolución 39 se lo impidió. Dictaduras entraron unas cuantas, empezando por la Unión Soviética. A la resolución 39 se opuso la Argentina de Perón que hoy tantas simpatías provoca entre los socialistas españoles. https://t.co/6D4lBRR2LW
— Díaz Villanueva (@diazvillanueva) 25 de septiembre de 2019
La ONU se funda en 1945. España entra en 1955. Es decir, el mismo año que Italia, Austria, Bulgaria, Finlandia, Hungría, Irlanda o Portugal, entre muchos otros. https://t.co/n9bPKyzhBI
— Joven Europeo (@JovenEuropeo) 25 de septiembre de 2019
Temas:
- Gobierno
- ONU
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Resultado y números premiados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del 12 de octubre de 2025
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026