El líder de la célula yihadista desarticulada en Barcelona quería decapitar a una persona al estilo del Estado Islámico
El líder de la célula yihadista desarticulada en Terrassa (Barcelona) en abril de 2015, durante la operación policial llamada ‘Caronte’, aseguraba que tenía perfectamente identificada a una persona para secuestrarla, decapitarla al estilo del Estado Islámico y grabar las imágenes para después difundirlas.
Así lo ha indicado durante el juicio el agente de los Mossos d’Esquadra que se infiltró en la célula, según el cual Antonio Sáez ‘Ali’, español converso y el supuesto líder, les confesó a él y otro integrante del grupo que sabía el nombre, dirección, empleo y datos incluso de los padres de la posible víctima y les preguntó si contaba con ellos para llevar a cabo el secuestro y decapitación.
Según el mosso, no les dijo el nombre, por lo que le preguntó para ver si podía obtener más información. Sin embargo, Sáez no se la dio. Sólo dijo que quería secuestrar a esa persona, ponerle el traje naranja, grabarlo en vídeo y «decapitarla al estilo del Estado Islámico».
A la pregunta de los motivos que le llevaban a planear este asesinato, el agente ha contestado que la intención de Sáez era «sentirse un miembro» del grupo terrorista. Por todo ello, avisó al instructor de los Mossos encargado de esta operación y redactó acta de lo que había escuchado.
Informaba antes si había datos importantes
Tal y como ha comentado el agente durante el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional, durante los meses que duró su misión infiltrado dentro de la célula sólo se saltó la rutina de informar de lo que iba descubriendo cada 15 días cuando obtenía datos lo suficientemente «relevantes» o «importantes». Y, en su opinión, los planes del líder tenían esa entidad y por eso alertó inmediatamente.
La declaración del mosso infiltrado ha versado en torno a los meses que pasó infiltrado en la célula ‘Fraternidad Islámica. Grupo para la predicación del Yihad’ y ha identificado a los diez acusados como sus integrantes, en mayor o menor medida. La Fiscalía pide para ellos entre 7 y 19 años de prisión. Un menor llamado Omar ya fue condenado por integración en organización terrorista.
El agente ha relatado, a preguntas de la fiscal Dolores Delgado, cómo entró en la organización y cómo conoció a sus integrantes, a los que había visto en la mezquita de Terrassa (Barcelona). Concretamente, se acercó a la tienda que regentaba uno de los acusados, Taofiq Mouhouch, para comprar una alfombra para rezar y le comentó que quería «recuperar» sus «raíces musulmanas».
Le veían «fácil de captar»
El mosso ha admitido que le sorprendió lo rápido que le aceptaron en la célula, aunque supone que le vieron como «una persona fácil de captar al haberles dicho que quería volver a interesarse por el Islam y por las tradiciones musulmanas, aprendiendo de nuevo las doctrinas y el rezo.
A raíz de aquello, el mosso conoció al resto de miembros de la célula, identificando a todos los acusados en el juicio y el menor. Ya desde el principio, apreció una actitud violenta en ellos, pues hablaban de hacer la Yihad, «alababan el martirio» y elogiaban las acciones del Estado Islámico en Siria e Irak y los atentados en Europa.
Concretamente, justificaban las decapitaciones del Estado Islámico afirmando que, «según la sharia, está permitido decapitar al enemigo», y Antonio Sáez hablaba de España como «Al Andalus» y que había que «reconquistar» este territorio. «Tenía intención de reconquistar la mezquita de Córdoba. Era partidario de que la guerra se tenía que hacer también aquí», ha explicado.
Temas:
- Estado Islámico
- Yihadismo
Lo último en España
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo es lo que ha conseguido que todo esté quemado»
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica