La ley permitiría juzgar a Puigdemont por rebelión 45 días después de cumplir su primera condena
El ex presidente catalán Carles Puigdemont podría ser juzgado por delito de rebelión una vez cumplida su primera condena, previsiblemente, por malversación agravada.
Ese delito, como avanzó OKDIARIO, es el más elevado en el tipo de malversación, el delito por el que Puigdemont sería extraditado tras el rechazo del juez alemán a un juicio por rebelión.
El tipo agravado de la malversación de caudales públicos lo recoge el artículo 432.3 del Código Penal, que establece que «si el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 250.000 euros, se impondrá la pena en su mitad superior, pudiéndose llegar hasta la superior en grado». Es decir, doce años de cárcel.
De acuerdo a la legislación sobre la orden europea de detención y entrega, Puigdemont no podría ser juzgado por un tribunal español por un delito distinto al que lo entregue el país en el que fue detenido. En este caso, Alemania.
No obstante, la misma ley establece que una vez cumplida esa condena, pueda ser juzgado por un nuevo delito, como el de rebelión.
Solo existe una condición: que, tras la libertad, pase 45 días en territorio nacional. En ese caso, Puigdemont estaría condenado así a ser de nuevo un prófugo en el extranjero, porque «en cuanto pise suelo español» sería juzgado por rebelión. Este delito, por estar penado con más de 15 años de cárcel, prescribe a los 20 años.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó este sábado que Puigdemont «en España es una persona que está procesada y que es prófugo de la Justicia», pese a la decisión de la Justicia alemana de desestimar el cargo de rebelión.
Desde Sevilla, donde asiste a la Convención Nacional del PP, Rajoy destacó que su Gobierno cumplió con su responsabilidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución para «restablecer la legalidad en Cataluña».
«A partir de ahí, lo demás son decisiones judiciales y yo siempre he dicho que las decisiones judiciales se cumplen y se acatan porque eso es el Estado de Derecho y el imperio de la ley. Y se cumplen y se acatan las decisiones tanto de los tribunales españoles como de los demás, cada uno en su ámbito de su competencia», añadió.
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Dónde ver gratis por TV la Premier League en España: horario de todos los partidos de la jornada 11
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Asalto violento en Llucmajor: dos africanos atacan a una cajera de supermercado para robarle
-
‘Yakarta’: ¿tendrá segunda temporada la serie de Javier Cámara en Movistar Plus+?
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’