Los letrados del Congreso ven ilegal reformar el CGPJ y el Constitucional con enmiendas a la sedición
Una letrada de la Comisión de Justicia así lo advirtió verbalmente en la ponencia de tramitación
El PP denuncia que tanto en la Comisión como en la Junta de Portavoces se ha impedido recabar informe de los letrados
PSOE y Podemos vetan oír a los letrados del Congreso sobre el asalto de Sánchez a la Justicia
Los letrados del Congreso de los Diputados ven ilegal la reforma que quiere hacer el Gobierno respecto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional a través de enmiendas a la proposición de ley que impulsan los propios partidos del Ejecutivo para cambiar el Código Penal. En esta iniciativa se incluye desde la derogación de la sedición hasta cuestiones económicas o una nueva pena por ocultación del cadáver.
En rueda de prensa en la Cámara baja, la portavoz parlamentaria del PP y secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha revelado que una letrada de la Comisión de Justicia alertó este lunes en ponencia de la «antijuricidad» de varias enmiendas, entre las que se encuentra la de forzar al CGPJ a nombrar a sus dos candidatos al Tribunal Constitucional mediante una rebaja de la mayoría.
Además, Gamarra ha denunciado que tanto en la ponencia de la Comisión de Justicia este lunes como en la Junta de Portavoces de este martes se ha impedido recabar informe de los letrados de la Cámara al respecto. El rodillo formado por PSOE, Unidas Podemos y sus socios separatistas se ha impuesto una vez más.
Junto a ello, la número dos del PP ha reprobado que el Gobierno rebaje la sedición y la malversación de la mano de «condenados» de ERC mediante un cambio normativo que «no es una modificación cualquiera sino la entrega del Código Penal a los que han cometido delitos». Gamarra ha advertido de que con estos pasos Sánchez quiere «copar el Poder Judicial y el máximo órgano de garantías constitucionales».
En la Comisión de Justicia celebrada este martes, el portavoz del ramo del Grupo Popular, Luis Santamaría, ha denunciado también que «legislando a favor de que el Gobierno ocupe el Poder Judicial, en fraude de ley y contra los criterios de los Servicios Jurídicos de la Cámara, que han advertido de la antijuricidad de varias enmiendas, se comete una ofensa inadmisible al pueblo español», ha remarcado. «Es un intento de liquidar el Estado de derecho que el PP no admitirá jamás y cuyas acciones servirán de base a los recursos que presentaremos ante el Constitucional», ha enfatizado Santamaría.
«Uso fraudulento»
El portavoz de Justicia del Grupo Popular ha enfatizado que «estamos atravesando la etapa más negra de nuestra historia reciente, con una manera de legislar apresurada y atropellada, abusando de las proposiciones de ley y de las tramitaciones urgentes, con un uso fraudulento del procedimiento legislativo por parte de los partidos socios del Gobierno».
Santamaría ha criticado que el Ejecutivo recurra a la proposición de ley de los partidos que lo conforman en lugar de utilizar un proyecto de ley para evitar así escuchar a los órganos consultivos (como el CGPJ o el Consejo de Estado), «atentando contra los mínimos estándares de calidad democrática que marcan las instancias europeas», ha apostillado.
Lo último en España
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump
-
Sánchez interrumpe sus vacaciones para participar en la cumbre por Ucrania mientras ignora los incendios
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump