Lesmes reactivará el nombramiento de jueces al asumir que el bloqueo del CGPJ va para largo
La Comisión Permanente del Consejo se reúne semanalmente y celebra el Pleno el último jueves de cada mes.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordaba, el pasado enero, paralizar el nombramiento de cargos judiciales confiando en que la institución, presidida por Carlos Lesmes, sería renovada una vez constituido el Gobierno y conformadas las nuevas Cortes Generales tras las elecciones del 10-N. Ante la completa ausencia de acuerdo entre el PSOE y el PP para abordar una negociación sobre los nombres que habrán de conformar el órgano de gobierno de los jueces, el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, reactivará los procesos para cubrir las vacantes judiciales que quedaron en suspenso a comienzos de año.
Fuentes jurídicas confirman a OKDIARIO que el presidente del Tribunal Supremo asume que la renovación del Consejo va para largo -al hilo de la reunión mantenida este lunes en Moncloa entre Pedro Sánchez y Pablo Casado- y, por ello, no tardará en retomar los procedimientos de selección de jueces y magistrados que dejó en suspenso. Lesmes tiene la iniciativa en esta cuestión, pero son varios los vocales del CGPJ que lo respaldan para evitar perjuicios mayores en el servicio de la Administración de Justicia.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial tendrá que recuperar los trámites, muy avanzados, para designar a los titulares de las cinco últimas plazas convocadas cuyos nombramientos no llegaron a materializarse: tres magistrados para la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo -que preside el juez Manuel Marchena- la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y la Presidencia de la Audiencia Provincial de Orense.
El propio Marchena advertía durante su comparecencia ante el propio Lesmes, para ser reelegido presidente de la Sala Segunda, cómo de prolongarse en el tiempo las tres vacantes del Supremo -el 20% del total de los 15 miembros que la conforman- el normal funcionamiento de la misma se vería gravemente afectado.
Plenas funciones
El CGPJ finalizaba su mandato de cinco años el 4 de diciembre de 2018 y desde entonces pasó a cubrir todas las plazas judiciales y gubernativas que quedaban vacantes por diferentes motivos -jubilaciones, renuncias, traslados, etc- recurriendo a las competencias que le otorga la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La norma prevé de manera expresa que durante los períodos en los que el órgano de gobierno de los jueces está prorrogado no pierde en ningún caso el pleno ejercicio de sus cometidos habituales, entre los cuales se encuentra la designación de los magistrados que habrán de ocupar las vacantes disponibles en los diferentes órganos judiciales. Con una única excepción: no puede elegir un nuevo presidente para la institución. «En el caso del CGPJ prorrogado no significa en funciones», remarcan a OKDIARIO fuentes próximas a la institución.
Pese a que dicha decisión provocó las críticas de algunas de las principales asociaciones profesionales de la magistratura, el propio Tribunal Supremo ponía orden en la polémica a través de una resolución de 1 de octubre de 2019 la plena legitimidad del CGPJ para continuar con los nombramientos y la legalidad de los mismos: «El normal desarrollo de la Administración de Justicia requiere la pronta cobertura de las plazas vacantes tanto judiciales como gubernativas». «Han de prevalecer los intereses generales asociados a la efectividad de las convocatorias efectuadas por el Consejo General del Poder Judicial en ejercicio de sus competencias”, aseguraban en su auto los magistrados de la Sala Tercera.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?