La defensa de la infanta protesta ante la Audiencia por no aplicarle la doctrina Botín
La defensa de la infanta Cristina ha formulado una protesta ante la sección primera de la Audiencia de Palma después de que el tribunal del ‘caso Nóos’ desestimara el pasado viernes la cuestión previa que planteó en el juicio, en la que pedía que la causa fuera archivada para ella.
Después de que el tribunal desestimara la alegación de vulneración del derecho de defensa, a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías planteada por los abogados de la hermana del Rey Felipe VI, estos han registrado un escrito de protesta «a los efectos del recurso de casación que pudiera interponerse».
En el escrito, firmado por Miquel Roca y Jesús María Silva, denuncian además formalmente la vulneración del artículo 24 de la Constitución que recoge los mencionados derechos.
Las tres magistradas rechazaron en un auto aplicar la llamada doctrina Botín, por considerar que el ‘caso Nóos’ no se ajusta, y respaldaron la legitimidad de Manos Limpias como acción popular para ejercer la acusación en solitario contra doña Cristina, como cooperadora necesaria en dos delitos fiscales presuntamente cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin.
En el auto en el que desestimaron las cuestiones previas, las juezas explicaron que el delito contra Hacienda que se imputa a la infanta daña un bien colectivo y por tanto la Agencia Tributaria no es el «único perjudicado» y cabe una acusación popular aunque la Fiscalía y la Abogacía del Estado no la acusen.
Además de la defensa de la infanta, también han formulado protestas las defensas del exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau; del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, y su esposa, Ana María Tejeiro; y del asesor fiscal Salvador Trinxet.
La defensa de Grau ha basado su protesta en su disconformidad con el auto porque considera que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva del exvicealcalde, porque el tribunal permite que Manos Limpias se pueda adherir a la acusación popular que ejerce contra él el grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia.
También se reserva la posibilidad de reproducir las cuestiones previas en el recurso que pueda caber ante la sentencia que dicte el tribunal.
La defensa de Torres y su esposa tampoco comparte la decisión del tribunal del ‘caso Nóos’, da por reproducidos los argumentos que expuso en la primera jornada del juicio y denuncia la vulneración de los derechos fundamentales de sus defendidos por indefensión.
En similares términos ha expresado su protesta el abogado Jaime Campaner, en defensa de Trinxet, alegando la vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías.
El juicio del ‘caso Nóos’ continuará el próximo martes en la Escuela Balear de la Administración Pública de Palma, con el comienzo de las declaraciones de los 18 acusados.
Lo último en España
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
Últimas noticias
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 144 ilegales en menos de 24 horas
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes