Un juzgado de Madrid a punto de embargar al cantante Alejandro Sanz a petición de la justicia de Miami
La Justicia publicará un edicto público avisando del embargo al cantante
Es el último paso antes de sacar a subasta propiedades de Alejando Sanz
El Juzgado número 47 de Madrid hará público un edicto público para embargar los bienes del cantante Alejandro Sanz en los próximos días. Es el último paso antes de sacar a subasta las propiedades del cantante para hacer frente a la deuda de tres millones de euros que mantiene con la Justicia Norteamericana.
El juzgado madrileño recurrirá en breve a la publicación de edictos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y hasta en la prensa y otras plataformas, después de que el cantante no se haya presentado ante el juzgado para ser informado de los trámites previos a embargar sus bienes en España. Tras el edicto, la Justicia española embargaría y sacaría a subasta las propiedades del cantante y el dinero obtenido se enviará a la Justicia del condado de Miami-Dade.
Esta es la forma que tiene la Justicia habitualmente para tratar los casos en los que los condenados intentan esquivar su responsabilidad. En concreto, la juez del 47 se dirige especialmente sobre una de las principales sociedades del cantante Alejandro Sanz, la sociedad Alkazul S.L. que sigue sin responder a los requerimientos del juzgado para notificarle los embargos.
La condena en Miami
La acción del Juzgado 47 de Madrid tiene su origen en un exhorto de la justicia norteamericana. Alejandro Sanz fue condenado hace dos años en Miami al pago de tres millones de euros por una deuda contraída al adquirir propiedades inmobiliarias. El cantante, en realidad sus sociedades, fue condenado en rebeldía porque no se presentó al juicio.
Entonces, el cantante se gastó alrededor de siete millones de dólares en inmuebles, especialmente en una casa mansión de 3.000 metros cuadrados con muelle privado en una de las zonas más elitistas de Miami.
Para ello, las sociedades del cantante obtuvieron un elevado préstamo de una entidad bancaria de Miami que dejó de pagar con el tiempo. Tras las oportunas reclamaciones, y la venta de las propiedades inmobiliarias, Alejandro Sanz pagó gran parte de su deuda, pero aún quedaba un remanente de cerca de tres millones de euros contando la deuda y los gastos judiciales y financieros.
Ahora, la justicia Estadounidense ha requerido la ayuda de la justicia española que ha intentando notificarle el proceso de embargo en su residencia y en las sedes de sus empresas.
Al no conseguirlo, el siguiente paso será el Boletín Oficial del Estado y algún medio de comunicación generalista, todo para notificarle el inminente embargo de sus bienes.
Temas:
- Alejandro Sanz
- Hacienda
Lo último en España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida