Junts y ERC avisan: tras la amnistía «debe haber un referéndum» porque «el objetivo es la independencia»
La Ley de Amnistía ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados por 178 votos a favor
El Congreso de los Diputados ha aprobado por 178 votos a favor y 172 en contra la Ley de Amnistía. El pago de Sánchez a los independentistas catalanes por su Gobierno se ha hecho latente este jueves 14 de marzo con la aprobación de esta proposición de ley. En el olvido quedan los delitos de terrorismo, alta traición y malversación, pero esto no es todo, o al menos eso advierten los socios del Gobierno. Una vez más los partidos independentistas aseguran que «el objetivo es la independencia».
Así lo ha dejado claro Míriam Nogueras en declaraciones a los medios de comunicación posteriores a la votación de la polémica ley. La portavoz de Junts ha alabado la ley impulsada por su partido indicando que es «la ley más importante de la legislatura española». «Esto no es un punto y final, continuamos y ahora si podremos empezar a hacer política de igual a igual. Nuestro objetivo sigue siendo la independencia de nuestro país, de Cataluña», ha enfatizado así la independentista, dejando claro que la amnistía es sólo un primer paso en su camino hacia independencia.
Unas palabras secundadas por ERC que también ha subrayado que tras esta norma debe llegar la convocatoria de un referéndum de autodeterminación. Así lo ha señalado en el debate sobre el dictamen de la ley en el Pleno del Congreso la ponente de ERC, Pilar Vallugera, que ha asegurado que la Ley de Amnistía vuelve a poner a los independentistas «en condiciones de hacer frente al siguiente paso» para la resolución del conflicto político catalán: «El ejercicio del derecho de autodeterminación», que su formación no va a «dejar de reclamar».
«No es suficiente»
«La amnistía era condición de posibilidad pero no suficiente, seguiremos en el camino de la liberación nacional por los conductos democráticos, pacíficos, cívicos y dialogados», ha enfatizado la diputada de ERC.
Por parte de Junts, Josep María Cervera, también ha exhibido esa sintonía en sus discursos un día después de la convocatoria de las elecciones catalanas para el próximo 12 de mayo. Cervera se ha dirigido expresamente al ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, para dejarle claro que «la única página que se pasa con la Ley de Amnistía es la de represión». «Ninguna más», ha aseverado el diputado de Junts.
Además, los portavoces de ERC y Junts han coincidido en rechazar que la Ley de Amnistía sea una norma hecha «a medida» de los independentistas. Así, Cervera ha pedido a quienes difunden esa tesis que «dejen de confundir» porque, desde su punto de vista, se trata de un texto hecho «a medida de la represión» que, ha denunciado, se ha ejercido con «multas, espionaje, jueces, juicios, sentencias, terrorismo, inhabilitaciones, cárcel, exiliados» y hasta un «Rey a medida».
En la misma línea, Vallugera ha recalcado que lo fue «desmedida» fue la actuación del Estado porque en el procés no «hubo delitos ni golpes de Estado». Además, ha hecho hincapié en que esta ley «es para la gente que puso el cuerpo no para quienes, con nombres y apellidos, pueden liderar un partido porque nosotros ya sabemos a qué nos exponemos», ha defendido Vallugera.
La diputada de ERC ha dado por hecho que habrá jueces que presenten cuestiones prejudiciales y de inconstitucionalidad, pero ha incidido en que eso no será óbice para que la ley se aplique y que esas consultas no tengan que extenderse «necesariamente» a los casos de todas las personas beneficiadas por la amnistía.
De su lado, Cervera ha aprovechado su intervención para sacar pecho del plante de Junts en la anterior votación de la ley en el Pleno porque, según su relato, ha permitido aprobar una «amnistía integral que no deja a ningún independentista fuera y que es de aplicación inmediata».
Temas:
- ERC
- Junts
- Ley de Amnistía
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco