Junqueras ante el Supremo: «Seguiremos intentando la autodeterminación»
El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha defendido este jueves en el juicio del "procés" que "seguirá intentando" el derecho a la autodeterminación de Cataluña "sea cual sea el resultado" en este procedimiento.
Oriol Junqueras se ha referido así en respuesta a su abogado Andreu Van Der Eynde, tras negarse a contestar a las acusaciones por considerar que le persiguen por sus ideas y que se trata de «un juicio político».
En su opinión, el derecho de autodeterminación es la aplicación de un principio democrático y, por tanto, «se le debe de dar un salida política». «Lo hemos intentado y lo intentaremos, incluso aquí sentados ante este tribunal, y lo seguiremos intentando sea cual sea el resultado de este proceso», ha destacado.
Junqueras dice que es un «objetivo explícito» pues él se define como «autodeterminista, independentista y republicano».
«Estamos a favor de la independencia de nuestro país y el mejor modo de encarnar estos valores es a favor de una república catalana», ha añadido.
Junqueras ha sido el primero de los doce líderes independentistas acusados en el caso del «procés» en declarar ante el Tribunal Supremo y se ha mostrado «absolutamente en desacuerdo» con las acusaciones de la Fiscalía, que pide para él 25 años de prisión por un delito de rebelión agravado con malversación.
«De los delitos que se nos quieren atribuir no hemos hecho ni uno», ha asegurado el exvicepresidente catalán y presidente de ERC, para quien es «absolutamente evidente» que la Fiscalía y el resto de acusaciones en el juicio están dirigiendo contra los doce líderes independentistas una «acusación forzada».
«En estos momentos me considero un preso político», ha asegurado Junqueras en respuesta a una pregunta de su abogado Andreu Van der Eynde, tras negarse a declarar a las acusaciones por considerar que está acusado por sus ideas y no por sus hechos.
Junqueras ha optado por declarar en castellano, algo que «es un placer» tras «un año y medio de silencio forzado».
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar