Junqueras advierte que la malversación «no será el final» y que seguirá trabajando por la independencia
Oriol Junqueras ha dejado claro que la presión de los independentistas al Gobierno de Pedro Sánchez no cederá con la reforma de la malversación. «Ahí donde lleguemos no será un punto y final para nada, será una coma o un punto y aparte», ha afirmado antes de asegurar que su partido, ERC, seguirá trabajando por la independencia.
Asimismo, Junqueras ha asegurado que la formación separatista trabajará con las enmiendas a la modificación del delito de malversación para «poner justicia donde no hay justicia» porque, a su juicio, la situación de los golpistas «es tremendamente injusta».
Así se ha pronunciado respecto al cambio acometido por Pedro Sánchez con el nuevo tipo de malversación, que rebajará la pena de cárcel a 4 años después de que ERC propusiera un máximo de 3 años de prisión.
En este sentido, el golpista ha agregado que desde ERC harán todo lo que esté en sus mano para rebajar las penas, aunque ha recalcado que deben «ser conscientes de que siempre hay un marco interpretativo por parte, al menos, de una parte del poder judicial».
Y es que, este domingo se ha conocido que los dos socios del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, PSOE y Podemos, han pactado una propuesta de reforma del Código Penal en la que se rebaja la pena máxima del delito de malversación de 6 a 4 años de cárcel y la inhabilitación de 10 a 6 años, cuando haya desvío presupuestario irregular dentro de la administración pública. Para ello, los socialcomunistas registrarán este lunes una enmienda transaccional a la presentada por ERC en la reforma que deroga el delito de sedición.
De esta forma, el Ejecutivo hace un paripé para simular mayor firmeza ante la malversación respecto a la propuesta que registró el pasado viernes ERC, en la que los independentistas catalanes planteaban rebajar esa pena máxima de 6 a 3 años y sólo cuando «la autoridad o funcionario público destinare, sin ánimo de apropiárselo, a usos particulares y ajenos a la función pública el patrimonio público».
Independencia
En declaraciones concedidas a Cataluña Radio, Oriol Junqueras ha querido dejar claro que esto «no no será un punto y final para nada, será una coma o un punto y aparte» y que su partido seguirá trabajando por la independencia.
Así, ha asegurado que el independentismo «forma parte de un marco mucho más amplio» y que, por lo tanto, es necesario tejer complicidades con la comunidad internacional para construir lo que ha denominado una gran alianza democrática.
Preguntado por si confía en que el PSOE acepte las enmiendas de su partido después de que ERC haya facilitado aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso, ha dicho que ambas cuestiones no están relacionadas y que las cuentas son «uno de los muchos trámites parlamentarios que se hacen cada día» y que son necesarias porque incluyen 900 millones para Cataluña.
Lo último en España
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
Otro ‘caso Highlands’ en Valencia: la Audiencia obliga a la juez a investigar abusos sexuales a menores
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
Últimas noticias
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
-
Otro ‘caso Highlands’ en Valencia: la Audiencia obliga a la juez a investigar abusos sexuales a menores
-
Trump alienta temores de una recesión e impulsa una crisis bursátil mundial
-
Los OK y KO del sábado, 5 de abril de 2025