El juez de la Púnica levanta la imputación al ex presidente de Murcia al que C’s obligó a dimitir
El magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el 'Caso Púnica' ha levantado la imputación de Pedro Antonio Sánchez, ex presidente de Murcia, porque no encuentra indicios "con un mínimo de certeza" de que haya cometido delito.
Manuel García Castellón, magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Púnica’ ha levantado la imputación al expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez al no encontrar indicios con un «mínimo de certeza» de que pudiera haber cometido algún delito en este caso.
En un auto, el juez García Castellón adopta esta decisión después de que el Tribunal Supremo decidiera archivar la causa para la senadora del PP Pilar Barreiro, exalcaldesa de Cartagena y pieza clave en los hechos y el pilar sobre el que «pivotaba» la imputación. Si, a juicio del Alto Tribunal, el material probatorio contra Barreiro no es suficiente, tampoco puede serlo para incriminar a Sánchez y a David Conesa, uno de sus colaboradores cuando ocupaba la Consejería de Educación, en el encargo de trabajos para promover una campaña de mejora de su imagen.
El juez sostiene que contra el que fuera jefe del Ejecutivo regional solo existen «meras sospechas», por lo que no es procedente mantener abiertas las diligencias penales contra él como presunto autor de los delitos de cohecho, fraude y revelación de información reservada. Y matiza, además, que aunque algunas de las conversaciones intervenidas a varios de los investigados podría apuntar en otra dirección, también existen otras que las contradicen. Recalca que algunas de ellas admiten diversas interpretaciones, por lo que no presentan indicios sólidos contra Sánchez.
Tras la absolución de Sánchez el pasado diciembre por la Audiencia Provincial de Murcia por el ‘caso Pasarelas’, en el que estaba acusado de prevaricación y falsedad, por una «indolencia» en la instrucción que llevó a que se rebasaran los plazos establecidos en la ley, le queda pendiente de juicio el ‘caso Auditorio’. Este caso, también de presunta corrupción urbanística y también de su época de alcalde de Puerto Lumbreras, en el que está investigado por fraude a ente público, cohecho y revelación de información reservada, lo llevó a dimitir al retirarle su apoyo Ciudadanos al sumarse a su investigación en la Púnica.
Fue en abril de 2017 cuando Sánchez, acorralado por las presiones de la oposición por su imputación en el ‘Caso Auditorio’, presentaba su dimisión como presidente de la región en una comparecencia en la que señalaba que su renunciaba en su «compromiso» con los ciudadanos y evitar que se formara un tripartido entre PSOE, Podemos y Ciudadanos.
El popular, en aquel momento, daba por hecho que este Gobierno formado por los tres partidos iban a hacer prosperar la moción de censura contra su persona. Sánchez fue sustituido en el puesto por Fernando López Miras, coordinador general del PP murciano y secretario segundo de la Asamblea Regional.
Lo último en España
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
En defensa del Rey