La juez Lamela cita como imputados al exdirector de los Mossos y al ex nº 2 de Forn el 9 de marzo
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado citar para declarar como investigados el próximo día 9 de marzo al exdirector de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler y al ex secretario general de Interior y exnº 2 de Joaquim Forn, César Puig, en el marco de la causa en la que se investigan los hechos acaecidos los días 20 y 21 de septiembre y 1 de octubre del pasado año en Cataluña.
En un auto, la juez atiende la solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional en la causa que se sigue por unos hechos que revisten los caracteres de dos delitos de sedición del artículo 544 del Código Penal sin perjuicio de ulterior calificación y, en particular, como constitutivo de otro de organización criminal del artículo 570 bis.
Además, la magistrada rechaza la práctica de las diligencias solicitadas por el Ministerio Público puesto que en unos casos ya constan unidas a las actuaciones y en otros ya han sido acordadas y en parte practicadas.
En relación con la petición de la declaración de la causa como compleja, la titular del Juzgado Central de Instrucción 3 da traslado a las partes personadas para que en el plazo de dos días manifiesten lo que consideren procedente.
Hace una semana, la Fiscalía solicitaba su citación como imputados afirmando que “el objeto del presente procedimiento a los hechos previos y posteriores al referéndum ilegal por la independencia de Cataluña y al propio día del mismo, con Josep Lluís Trapero como investigado al que debe recibírsele nueva declaración en cuanto a la nueva imputación, tal y como se ha acordado y ampliando la investigación” a los cargos citado, “a quienes se les deberá recibir declaración como investigados, en salvaguarda de sus derechos”.
“De lo actuado”, añadía, “se denota que ambos por su cargo y actuaciones hubieron de llevar decisiva actuación en los hechos objeto del procedimiento”.
El Ministerio Público también pedía que “se incorpore auto de autorización de entrada y registro en el domicilio de Josep María Jové Lladó y su declaración procedentes del Juzgado Nº13 de Barcelona. Resultan pendientes las informaciones del CECOR y otros entre los Mossos en el día del referéndum y los requerimientos a diversos mandos de los Mossos tras informe del CNP. Se unan a las actuaciones atestados recibidos en esta Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña diligencias 683/17 de la Comisaría Provincial de Tarragona y de la Brigada de Información de Barcelona”.
Por último, recordaba la petición ya hecha sobre “la documentación relacionada con las actuaciones y registros efectuadas por la Guardia Civil en la sede del Departamento de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la documentación relativa al Referéndum ilegal del 1-O deben unirse normalmente a la causa con sus correspondientes anexos”.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
El accesorio de Lidl que va a convertir tu cocina en una de lujo: lo tienen las casas más pijas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?