El juez exonera a Munar del desvío de 60.000 euros públicos a UM y descarga la culpa en su ‘número 2’
El Juzgado de Instrucción número 1 de Palma ha archivado la imputación de la ex presidenta del Parlament y del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar así como de otros 14 investigados por el presunto desvío de 60.000 euros públicos a favor de Unió Mallorquina (UM) y de Minser, una de las principales contratistas de la formación cuando su dirigente histórica estaba al frente de la Institución insular.
Mediante un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Juan Manuel Sobrino ha puesto fin a estas pesquisas y, por el contrario, sí ha decretado que continúe el proceso penal, como paso previo a su enjuiciamiento, contra el exvicepresidente del Consell Miquel Nadal, su exvicesecretaria técnica Eugenia Cañellas y los propietarios de Minser, Juan Carlos Escuer y Gabriel Ribas. En concreto, el magistrado les imputa un delito de prevaricación, otro continuado de malversación de caudales públicos y un último defraude a la Administración.
El instructor subraya en su resolución que existen indicios suficientes para determinar que todos ellos, de común acuerdo y «guiados por el ánimo de obtener beneficios económicos» en beneficio de la extinta UM, idearon un plan para sustraer «importantes cantidades de fondos públicos de los que tenían poder de disposición por razón de sus cargos».
Según las investigaciones, Nadal se concertó con los propietarios de Minser para hacerles adjudicatarios de dos encargos por 30.000 euros cada uno a fin de que la empresa contratase a determinadas personas que, o bien desarrollarían sus servicios para UM o bien serían dadas de alta sin realizar labor alguna y cuyo sueldo sería abonado al partido.
De hecho, el juez afirma que existen «numerosas evidencias» de que los dos contratos públicos «eran irreales y en realidad no obedecían a ninguna utilidad pública ni al interés general, principios a los que debe servir y atender la Administración Pública». En realidad, prosigue, ambos expedientes tenían «por única finalidad distraer fondos del Consell, y por ello de carácter público, y desviarlos a los intereses particulares» de la formación ‘uemita’.
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción presentó un escrito el pasado mes de septiembre en que señalaba que no hay indicios suficientes para dirigir acciones penales contra Munar y otros ex altos cargos como el exconseller de Obras Públicas Antoni Pascual, el exdirector insular de Carreteras Gonzalo Aguiar, la exdirigente de UM María José Rodríguez y la exsecretaria de Nadal Antònia Vidal, para quienes el juez también ha sobreseído las actuaciones.
El juez sostiene que, al margen de Nadal, los demás investigados tuvieron papeles «importantes», como en el caso de Eugenia Cañellas, que era la encargada de individualizar, seleccionar y definir a las personas que debían ser contratadas por Minser, cuyos administradores, a cambio, serían retribuidos con futuros expedientes públicos.
Temas:
- Maria Antònia Munar
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11