Una juez argentina procesa al ex ministro Martín Villa por homicidio y torturas durante el franquismo
Martín Villa recurrirá ante la Cámara de Apelación argentina el procesamiento de la juez y la fianza
Rodolfo Martín Villa ante la juez argentina: «Es imposible que hubiese un genocidio en la Transición»
Fiscales claman contra Delgado: «Permite juzgar a Martín Villa en Argentina pero no a Iglesias en Bolivia»
La juez argentina María Servini de Cubría ha procesado al ex ministro Rodolfo Martín Villa, de 87 años, por homicidio y tortura durante la dictadura.
El auto, de más de 900 páginas, asegura que el exministro ocupó «una posición preponderante en la estructura jerarquizada de poder» bajo la que se produjeron varias muertes, de las que Servini le coloca como principal responsable.
La juez ha decretado «el procesamiento de Rodolfo Martín Villa con prisión preventiva, la que no se hará efectiva, en virtud de la eximición de prisión dispuesta oportunamente por la Alzada». Además, ordena el embargo sobre los bienes del exministro hasta cubrir la suma de 1.134.000.000 pesos argentinos, casi diez millones de euros.
Al ex ministro se le acusa permitir el asesinato del joven Arturo Ruiz en 1977, de la masacre del 3 de marzo en Vitoria donde murieron cinco obreros, de la represión policial en los Sanfermines de 1978 y de cinco muertes durante la Semana Pro amnistía de mayo de 1977.
Tras una nueva querella por la muerte de Ángel Almazán en 1976 durante el día del referéndum para el Proyecto de Reforma Política del Gobierno, asesinato que quedó impune, la jueza ha decretado el procesamiento de Martín Villa.
La juez solicita a diferentes administraciones de España que aporten fotocopias certificadas de las diligencias penales y sumarios sobre los casos de las personas asesinadas donde Martín Villa es el acusado principa Concretamente, a Villa se le investiga por el homicidio de hasta doce personas a manos de Policía, Guardia Civil o grupos paramilitares vinculados con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Martín Villa recurrirá ante la Cámara de Apelación
El ex ministro Rodolfo Martín Villa recurrirá ante la Cámara de Apelación argentina el auto de procesamiento de la jueza María Servini así como la fianza impuesta, han señalado fuentes próximas al ex ministro, procesado por la juez argentina por homicidio y tortura durante la dictadura.
La juez ha decretado «el procesamiento de Rodolfo Martín Villa con prisión preventiva, la que no se hará efectiva, en virtud de la eximición de prisión dispuesta oportunamente por la Alzada». Además, ordena el embargo sobre los bienes del ex ministro hasta cubrir la suma de 1.134.000.000 pesos argentinos, casi diez millones de euros.
En 2017, la Cámara de Apelación revocó, por no fundamentada, la orden de detención dictada por Servini y también rechazó, por desproporcionada, la fianza que le había impuesto para declarar en libertad .
La juez ha dictado el auto de procesamiento doce meses después de que Martín Villa declarase voluntariamente ante ella por videoconferencia, cuando debía haberlo hecho en un plazo de diez días según las leyes argentinas.
Los abogados del exministro habían requerido recientemente a la juez para que tomase, sin más dilación, la decisión de sobreseimiemto a la vista del relato de Martin Villa en su declaración.
Fuentes próximas al exministro defienden que varias de las muertes de las que se responsabiliza a Martín Villa se produjeron en marzo de 1976, cuando él era ministro de Relaciones Sindicales, sin competencia sobre la Policía. El 3 de marzo de 1976 era ministro de Gobernación Manuel Fraga, de viaje en Alemania, y Adolfo Suárez ministro de despacho.
Además, han aclarado que la muerte de Germán Rodríguez en Pamplona se produjo en una manifestación para pedir la excarcelación de presos de ETA procesados por asesinatos.
Lo último en España
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California