Monedero llama «facha» al CGPJ por decir que la libertad de expresión ampara la apología del franquismo
Juan Carlos Monedero ha llamado «facha» al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por defender que la Ley de Memoria vulnera la «libertad ideológica» en el caso de la petición de cierre de fundaciones franquistas, como la Fundación Francisco Franco. El informe asegura que «la apología del franquismo, sin el requisito adicional del menosprecio o humillación a las víctimas, constituye la expresión de ideas que, aunque contrarias a los valores proclamados por la Constitución, están amparadas por la libertad de expresión».
Esta frase no ha gustado nada al cofundador de Podemos, que ha cargado duramente contra el CGPJ, precisamente amparándose en la libertad de expresión. «Unos dan el do de pecho y los del caducado Consejo General del Poder Judicial, el do de facha», ha asegurado Monedero, que ha añadido: «Es lo que pasa cuando te acuestas franquista y te levantas demócrata, que se levanta una fresca proviniendo del Manzanares y la judicatura se constipa».
El encausado en el caso Neurona ha arremetido contra los miembros del CGPJ después de conocerse el borrador firmado por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea que ha sido distribuido al resto de miembros del CGPJ para que presenten sus alegaciones. El pleno del órgano de gobierno de los jueces lo estudiará el próximo 7 de junio.
Estos dos vocales -que relevaron a los inicialmente designados por el CGPJ ante sus discrepancias para cerrar un acuerdo- tienen serias dudas de que, como pretende el proyecto de ley que lidera la vicepresidenta Carmen Calvo, se pueda sancionar a las administraciones que permitan actos públicos de exaltación del franquismo. Al contrario, destacan la necesidad de proteger el derecho constitucional de reunión y alertan del riesgo de tutelar de forma «asimétrica» la dignidad de las diferentes víctimas que hubo durante la guerra civil y hasta la muerte del dictador Francisco Franco.
El informe del CGPJ pone en valor la declaración del Parlamento Europeo que equiparó el nazismo con el comunismo en 2019. Así, en opinión de los dos vocales, la consideración de «actos contrarios a la memoria democrática» debería seguir aquella pauta que reclamó a los estados de la UE «una cultura común de memoria histórica que rechace los crímenes de los regímenes fascistas y estalinistas, y de otros regímenes totalitarios y autoritarios del pasado”.
El informe deja buenas noticias para la Fundación Francisco Franco, a la que el Gobierno colocó en la diana al fijar como causa para extinguir las fundaciones «la apología del franquismo o la incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo, por su condición de tales».
Lo último en España
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
Últimas noticias
-
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»