Juan Carlos I tilda de «caza de brujas» la investigación sobre su cuenta secreta destapada por OKDIARIO
El Rey emérito asegura que la investigación afecta a "la totalidad de su reinado" y de "su acción política"
Así destapó OKDIARIO la trama de las cuentas suizas de Juan Carlos I que ha provocado su marcha de España
Juan Carlos I ha tildado de «caza de brujas» la investigación abierta en 2018 sobre el dinero depositado en una cuenta del monarca en 2008, cuando aún era jefe del Estado. El rey emérito asegura en sus memorias, escritas junto a la autora francesa Laurence Debray y que aún no han visto la luz en España, que esa investigación «afectó a la totalidad de su mandato».
En un fragmento de las memorias, conocido en las últimas horas desde Francia, Juan Carlos I transmite el siguiente mensaje. «La Justicia suiza abre una investigación en 2018 por un dinero depositado en mi cuenta en 2008. El Gobierno español transformará la investigación jurídica en una caza de brujas, en un proceso de moralidad, afectando a la totalidad de mi reinado y de mi acción política».
El Rey emérito confiesa, en su libro autobiográfico, Reconciliación, que no le obligó a marcharse de España rumbo a Abu Dabi, en secreto, ninguna guerra ni persecución judicial, sino que fue una decisión personal tomada «ante la presión de los medios y del Gobierno, tras la revelación de la existencia de una cuenta bancaria que poseía en Suiza, y de acusaciones totalmente infundadas de comisiones».
La decisión de Juan Carlos se produjo dos años después de que OKDIARIO desvelara en exclusiva uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos, las confesiones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la ex pareja del monarca emérito, que dejaban al descubierto las financias del rey, uno de sus secretos mejor guardados. Así, se conocieron datos sobre un entramado de sociedades y testaferros que ocultaba una verdadera fortuna que de inmediato se pusieron a investigar la justicia suiza y española.
La exclusiva de este medio se publicó el 11 de julio de 2018 bajo el siguiente titular: «La grabación a Corinna: ‘Juan Carlos tiene cuentas en Suiza a nombre de su primo y de su abogado Canonica’». Con esta información se dio el pistoletazo de salida a una larga serie de exclusivas que durante dos años sacaron a la luz todos los detalles de la fortuna secreta de Juan Carlos I.
En aquella información ya aparecían los nombres de Álvaro de Orleans y el abogado suizo Dante Canonica —que antes se había visto involucrado en la trama Gürtel— como dos de los testaferros que Don Juan Carlos había utilizado para gestionar sus cuentas suizas, en las que ingresó sumas millonarias destinadas después a financiar sus viajes de placer.
Yves Bertossa, fiscal de Ginebra, abrió una investigación sobre los hechos en el mes de agosto de 2018, semanas después de la publicación, en OKDIARIO, de la grabación que el comisario José Villarejo realizó de un encuentro con Corinna y un conocido empresario español en la vivienda londinense de la ex novia de Juan Carlos I.
Temas:
- Juan Carlos I
- Justicia
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO