Monedero se estrella: el juez del ‘caso Neurona’ no citará a Calvente por falso testimonio
El juez del 'caso Neurona' rechaza la petición de Juan Carlos Monedero que solicitó citar a José Manuel Calvente por un supuesto delito de falso testimonio
«Hasta que no termine el procedimiento no puede solicitar nada». Fue la tajante respuesta que el juez del caso Neurona, Juan José Escalonilla, dirigió el pasado viernes al letrado de Juan Carlos Monedero cuando solicitó la declaración de José Manuel Calvente, ex jefe del servicio jurídico de Podemos, por un supuesto delito de falso testimonio. «Hasta que no se resuelva la causa o se archive no procede su solicitud», según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de toda solvencia.
El ex gerente de Podemos Pablo Fernández Alarcón declaró el viernes como testigo en el caso Neurona, en el que se investiga a la formación morada y a varios de sus miembros por financiación ilegal, fraude electoral y malversación a raíz de una denuncia del abogado purgado por Podemos, que denunció irregularidades en el seno del partido.
Entre los imputados se encuentra el ideólogo podemita Monedero que está investigado por un delito de malversación. Calvente manifestó en su denuncia que el politólogo «habría actuado como intermediario en las contrataciones ilícitas de Podemos con Neurona Consulting, obteniendo un beneficio personal para ello según algunas de las personas entrevistadas en la investigación interna».
Monedero «el comisionista»
Monedero sería el responsable de buscar empresas y gobiernos extranjeros con los que contratar a través de la consultora chavista obteniendo fondos mediante contratos simulados, que luego servirían para su propio beneficio personal –a través de comisiones de intermediación cobradas directa o indirectamente– así como para financiar a otros partidos de extrema izquierda en otros países del mundo, según el escrito presentado por Calvente. Además, se de la circunstancia de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional trasladó al juez un informe que recoge una factura fake emitida por Monedero para cobrar 26.200 euros de Neurona que dio lugar a su imputación en la presunta trama de corrupción de Podemos.
Pero el ex gerente podemita Pablo Fernández Alarcón -tanto él como su mujer, Gloria Elizo, siguen trabajando para el partido- decidió negarlo todo el pasado viernes ante el juez. Alarcón aseguró que no conocía los contratos con la empresa mexicana y que tampoco le dijo a Calvente que Monedero intermedió en dicha relación contractual y se llevó una comisión por realizar esa labor.
Entonces, el abogado de Monedero manifestó: «Señoría, me gustaría resaltar que por disposición del artículo 259 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal vamos a solicitar que se eleve testimonio de la declaración de Calvente al Juzgado de Guardia por haber podido cometer un delito de falso testimonio del artículo 458 del Código Penal».
El magistrado le interrumpió y le recordó que primero debía culminar el procedimiento que se encuentra en fase de instrucción. Pero el letrado insistió alegando que «que se trata del hecho por el que mi cliente está imputado». Y el juez insistió: «Debe saber que hasta que no termine el procedimiento no puede solicitarlo».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!