El jefe de los Mossos confirma el plan para detener a Puigdemont revelado por OKDIARIO
Los responsables policiales y de Interior han detallado el operativo en una comparecencia con múltiples ataques a Puigdemont
El plan de los Mossos para detener a Carles Puigdemont existía. Era real, aunque chapucero y con muchas grietas, como ha quedado demostrado con su nueva huida. OKDIARIO reveló en la mañana del jueves cómo Junts había organizado su acto de bienvenida y cómo posteriormente, tras ese acto, Puigdemont sería arrestado. Este viernes, este mismo periódico explicó al detalle el plan organizado por los Mossos para arrestar al ex presidente catalán tras su reaparición en el Arco del Triunfo de Barcelona. Eduard Sallent y Montserrat Estruch, los dos principales jefes de los Mossos, esperaban a Puigdemont a escasos cincuenta metros del Parlament de Cataluña, en una zona arbolada, completamente vacía de gente, pegada a la entrada del Zoo por la Estación de Francia.
El propio Sallent ha confirmado en una multitudinaria rueda de prensa la información publicada por este diario: «Teníamos los coches preparados en el Parlament» para detener a Puigdemont, ha apuntado.
Sallent era el responsable policial para proceder a la detención, junto a Montserrat Estruch, número dos del cuerpo policial. Ambos esperaban al ex presidente catalán en uno de los accesos al Parlament, el correspondiente a la puerta 1, para proceder al arresto y posterior traslado a la Ciudad de la Justicia.
Ni rastro
Los Mossos, tal y como avanzó OKDIARIO y ha confirmado el comisario Eduard Sallent, habían convenido que la detención se debía producir «con discreción», en un lugar apartado de los manifestantes y con una salida rápida hacía las rondas para evitar incidentes con la comitiva policial. La tarea, a priori, era fácil: identificarlo y montarlo en un coche sin logotipos para conducirlo ante el juez. Pero cuando Sallent y Estruch salieron a detenerle se llevaron la gran sorpresa. No estaba. El presidente del Parlament, Josep Rull, encabezaba una marcha con el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, en la que no había ni rastro de Puigdemont.
Elena ha lamentado que desde Junts se urdiera un plan para dinamitar y deslegitimar el pleno de investidura. El máximo responsable de la consellería del Interior considera que actuaron así «sencillamente porque no les gustaba el resultado del mismo».
Temas:
- Mossos d'Esquadra
Lo último en España
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
Últimas noticias
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»