El jefe de los Mossos confirma el plan para detener a Puigdemont revelado por OKDIARIO
Los responsables policiales y de Interior han detallado el operativo en una comparecencia con múltiples ataques a Puigdemont
El plan de los Mossos para detener a Carles Puigdemont existía. Era real, aunque chapucero y con muchas grietas, como ha quedado demostrado con su nueva huida. OKDIARIO reveló en la mañana del jueves cómo Junts había organizado su acto de bienvenida y cómo posteriormente, tras ese acto, Puigdemont sería arrestado. Este viernes, este mismo periódico explicó al detalle el plan organizado por los Mossos para arrestar al ex presidente catalán tras su reaparición en el Arco del Triunfo de Barcelona. Eduard Sallent y Montserrat Estruch, los dos principales jefes de los Mossos, esperaban a Puigdemont a escasos cincuenta metros del Parlament de Cataluña, en una zona arbolada, completamente vacía de gente, pegada a la entrada del Zoo por la Estación de Francia.
El propio Sallent ha confirmado en una multitudinaria rueda de prensa la información publicada por este diario: «Teníamos los coches preparados en el Parlament» para detener a Puigdemont, ha apuntado.
Sallent era el responsable policial para proceder a la detención, junto a Montserrat Estruch, número dos del cuerpo policial. Ambos esperaban al ex presidente catalán en uno de los accesos al Parlament, el correspondiente a la puerta 1, para proceder al arresto y posterior traslado a la Ciudad de la Justicia.
Ni rastro
Los Mossos, tal y como avanzó OKDIARIO y ha confirmado el comisario Eduard Sallent, habían convenido que la detención se debía producir «con discreción», en un lugar apartado de los manifestantes y con una salida rápida hacía las rondas para evitar incidentes con la comitiva policial. La tarea, a priori, era fácil: identificarlo y montarlo en un coche sin logotipos para conducirlo ante el juez. Pero cuando Sallent y Estruch salieron a detenerle se llevaron la gran sorpresa. No estaba. El presidente del Parlament, Josep Rull, encabezaba una marcha con el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, en la que no había ni rastro de Puigdemont.
Elena ha lamentado que desde Junts se urdiera un plan para dinamitar y deslegitimar el pleno de investidura. El máximo responsable de la consellería del Interior considera que actuaron así «sencillamente porque no les gustaba el resultado del mismo».
Temas:
- Mossos d'Esquadra
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga