Maroto subraya que PP tiene «plena voluntad» de pactar con el PSC y Ciudadanos tras el 21-D
CUP, ANC y Òmnium se preparan para agitar la calle la semana previa al 21-D
PDeCAT y ERC quieren meter en las listas del 21-D a todos los golpistas encarcelados
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, ha subrayado que su partido tiene «plena voluntad» de llegar a un entendimiento postelectoral con el PSC y Ciudadanos (Cs) en Cataluña, pero ha añadido que no se trata tanto de apoyar la lista más votada de los tres como de compartir un proyecto.
En una entrevista en RNE, Maroto considera que no tiene sentido mantener el debate sobre una posible coalición de los tres partidos porque el PSC ya ha dicho que no quiere hacerla.
«Lo que sí es importante entender» es que dentro de las «diferentes sensibilidades» hay «plena voluntad por alcanzar acuerdos».
Y a la pregunta de si el PP apoyaría la lista más votada de los tres partidos constitucionalistas, como pide Ciudadanos, Maroto ha señalado que «más que a una lista concreta se trata de apoyar un proyecto concreto».
Lo importante, ha añadido, es que «una mayoría» de ciudadanos en Cataluña apoye a estos partidos, y después ha prometido voluntad de entendimiento, la misma que tuvo, ha dicho, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pactando con PSOE y Ciudadanos una «respuesta unitaria» con las medidas al amparo del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
Javier Maroto ha considerado, en cualquier caso, que el PP es la «opción segura» en Cataluña en un momento en el que se necesita recuperar la confianza en las instituciones, que las empresas también recobren la confianza, y trabajar «desde la experiencia» de gobierno, cosa que no tienen otros candidatos.
En la entrevista, Maroto se ha referido a la libertad con condiciones decretada por la justicia belga para el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro consejeros, y ha advertido de que el único responsable de que la juez Carmen Lamela haya mandado al resto del Govern a prisión en España es «su propio jefe».
Ha recordado en este sentido que Puigdemont «abandonó» al resto del gobierno catalán y provocó así la decisión de prisión ante el riesgo de fuga.
Ha advertido en cualquier caso de que Puigdemont seguirá jugando a presentarse como «el más mártir», y seguirá mostrándose como víctima si eso le beneficia electoralmente.
«El PNV debe elegir si quiere ser la solución»
Por otra parte, el vicesecretario del PP ha confiado en que el PNV acabe apoyando los Presupuestos del Estado de 2018 porque debe decidir «dónde inclina la balanza», si «en la defensa de políticos como Puigdemont o quiere ser parte de la solución».
«Porque en este país solo salen cosas adelante cuando se pacta entre diferentes», ha añadido.
Incluso ha señalado que si el PNV no accede a apoyar las cuentas el PSOE podría tener «altura de miras», y ha señalado que si él fuera Pedro Sánchez «prestaría» cinco votos para aprobar los Presupuestos aunque luego defendería el discurso en contra.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid