Isabel Díaz Ayuso solicitará a Sánchez una reunión en persona para tratar aspectos «estratégicos» de Madrid

Isabel Díaz Ayuso ha avanzado que llamará en un futuro próximo al presidente en funciones, Pedro Sánchez, para concertar una reunión cara a cara. En ese encuentro, la recién electa presidenta de la Comunidad de Madrid, pretende analizar la colaboración entre ambas administraciones sobre aspectos «estratégicos» para la comunidad.
Además, ha recalcado que van a tener una actitud de «lealtad» en la relación con el Ejecutivo nacional dado que tiene un «profundo respeto» por las instituciones pero desde la convicción de defender la política de bajada de impuestos que desplegará Madrid, que el PSOE no ha tardado «ni 24 horas en criticar».
La presidenta regional electa quiere llamar a Sánchez previsiblemente el próximo lunes tras ser proclamada presidenta para abordar «temas estratégicos de Madrid».
A su vez, y en materia fiscal, ha subrayado que la política de bajos impuestos que aplica Madrid ha permitido traer «inversión» y situar a Madrid como la primera autonomía de España en materia económica.
«Menos impuestos, más progreso»
También ha señalado que el PSOE y diversos cargos en otras comunidades de este partido han criticado su intención de continuar bajando impuestos, algo que tildan de «arcaico» y «desleal» pero que ella reivindica porque además cree que la «competencia» entre autonomías es «buena» precisamente para atraer inversión.
Por ello, desde su «profundo respeto» al resto de instituciones, Ayuso va a profundizar en esas políticas que han generado más empleo y nuevas oportunidades a la ciudadanía cuando otras autonomías realizan políticas que generan «gran desigualdad» por «cuestiones identitarias». «A más libertad y menos impuestos más progreso», ha asegurado la nueva presidenta regional para apuntar que eso va en contraposición de la política del PSOE en el Ejecutivo central.
También ha dicho sobre su trayectoria política que ella tiene como referente al político vasco Gregorio Ordóñez, una persona «valiente» que fue asesinado por ETA.
De las ex presidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes ha dicho que ha aprendido mucho de ambas pero ella tiene un «perfil propio» que representa «una nueva etapa» en la que busca una «renovación» en Madrid.
De la propuesta de coalición ‘España Suma’, ha dicho que su planteamiento pivota en asegurar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades en determinadas regiones y que eso no significa que los partidos que la integren se tengan que «desdibujar» por formar parte de ella.
De su relación con Vox durante la próxima legislatura autonómica, Ayuso se ha mostrado convencida de que llegarán a acuerdos con esta formación y que no hay que tener «temor ni preocupación» al respecto, pese a que otros partidos tratan de «demonizar» su presencia en las instituciones. Eso, a su juicio, es «erróneo e injustificado» para añadir que está segura que con el grupo parlamentario que lidera Rocío Monasterio se van a entender en «muchas ocasiones».