Ayuso tras el favor de Sánchez a Puigdemont: «Veremos cosas que nos helarán la sangre»
Ayuso: "Es una de las primeras contrapartidas de todo lo que ha pactado Sánchez a espaldas de toda España"
El juez Llarena aplica a Puigdemont la derogación de la sedición aprobada por Sánchez
Sánchez asegura la impunidad a Puigdemont: no podrá ser procesado ni por "desórdenes agravados"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra el Gobierno de Pedro Sánchez después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena haya aplicado la derogación del delito de sedición en el procesamiento contra el ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont. Esta derogación fue impulsada por el Ejecutivo para contentar a sus socios separatistas. «Se están devolviendo los primeros favores y veremos cosas que nos helarán la sangre», ha afirmado Ayuso.
«Esta es una de las primeras contrapartidas de todo lo que durante años el Gobierno de Sánchez ha estado pactando a espaldas de toda España. De aquí a poco ya está el camino hecho hacia la independencia ilegal de Cataluña a través de consultas, de falsas urnas de cartón, de tensiones en la calle donde todos los delitos quedarán impunes», ha afirmado la presidenta madrileña este jueves en declaraciones a los medios durante el foro Spain Investors Day, en el Hotel Ritz.
Isabel Díaz Ayuso defiende que el problema que ha tenido Cataluña «en los últimos años se ha agravado mucho más todavía, patrocinado por el Gobierno de Pedro Sánchez y por su afán de intentar mover a Salvador Illa en Cataluña e intentar llevar a esta autonomía a un lugar a ninguna parte y trasladar la tensión de esta comunidad al resto de España».
El Supremo
Este jueves, el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha aplicado la derogación del delito de sedición del procesamiento contra el fugado Carles Puigdemont, pero lo mantiene por los delitos de malversación, rebajado tras la última reforma, y desobediencia.
Llarena considera que la derogación de la sedición plantea un «contexto cercano a la despenalización» de los hechos investigados, al no encajar en desórdenes públicos, tal y como adelantó OKDIARIO. Es decir, que la reforma legal aprobada por la mayoría parlamentaria que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado prácticamente la impunidad a los golpistas prófugos de la Justicia.
De esta manera, Llarena deja sin efecto las euroórdenes actuales por sedición pero ordena la busca y captura de Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Lluis Puig por la suavizada malversación y desobediencia. Además, pospone la decisión de emitir una nueva euroorden contra Puigdemont y los otros dos acusados de malversación a la resolución de los tribunales de la UE sobre la inmunidad parlamentaria y la cuestión prejudicial. Por otro lado, el delito por el que están procesadas Marta Rovira y Clara Ponsatí pasa a ser desobediencia.
Lo último en España
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
-
Barcelona vs Como en vivo online | alineaciones y dónde ver en directo el Trofeo Joan Gamper hoy
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
El Barcelona presenta a Ter Stegen y a Joan García ¡con el mismo dorsal! en el Trofeo Joan Gamper
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
Atacan con «bombas y petardos» la ciudad deportiva del Palmeiras cuando los jugadores estaban concentrados