Celaá y Duque seguirán al frente de Educación y Ciencia mientras que Carcedo y Guirao dejan Sanidad y Cultura
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque, mantendrán sus cargos en el próximo Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Por su parte, la actual ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el titular de Cultura, José Guirao, no continuarán en el Gobierno de coalición que están formando PSOE y Unidas Podemos.
Los nombres de los ministros han comenzado a confirmarse de manera oficial este jueves. Sánchez contará con cuatro vicepresidencias: Carmen Calvo (Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria); Pablo Iglesias (Derechos Sociales y Agenda 2030); Nadia Calviño (Economía y Transformación Digital) y Teresa Ribera (Transición Ecológica y Reto Demográfico).
También se ha confirmado que María Jesús Montero retendrá la cartera de Hacienda y asumirá la portavocía del Gobierno, que hasta ahora ejercía Isabel Celaá.
Asimismo, Moncloa ha hecho oficial el resto de nombramientos de los ministros de Unidas Podemos: Irene Montero, en Igualdad; Yolanda Díaz, Trabajo; Manuel Castells, Universidades y Alberto Garzón, Consumo.
Duque, sin Universidades
Duque, que accedió al cargo en junio de 2018, nació en Madrid en 1963, es Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos) y Académico Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería de España (RAING) desde 1999. Es el primer y único español que ha viajado al espacio por el momento.
La llegada de Pedro Duque al ministerio no estuvo exenta de polémica tras conocerse que el ya ministro poseía una sociedad patrimonial con la que habría adquirido una vivienda. Entonces, se defendió asegurando que le recomendaron la sociedad, que había liquidado impuestos y que le costaba mucho deshacerla.
Al margen de esta polémica, durante el tiempo que ha estado al frente del Ministerio, Pedro Duque ha sacado adelante algunas de las medidas que llevaban tiempo siendo demandas por la comunidad científica, como la eliminación de las intervención previa en los organismos públicos de investigación.
El ministro también ha creado un nuevo sexenio, el de transferencia del conocimiento, para reconocer a aquellos investigadores que se dediquen a la formación de otros investigadores o que generen valor económico y/o social.
Para lograr una mayor igualdad, el departamento dirigido por Pedro Duque también ha modificado la Ley de la Ciencia para que las investigadores en situaciones de maternidad y paternidad, así como de incapacidad temporal, no se vean discriminados en la selección y evaluación de su actividad científica.
También ha creado el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para la Igualdad de Género (OMCI) y ha recuperado la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación, tras un paréntesis de cuatro años.
Entre los retos que el ministro tendrá que asumir en esta nueva legislatura, está el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF) o la extensión del sistema de incentivos basado en la evaluación de méritos, sexenios y quinquenios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de universidades al resto de Organismos Públicos de Investigación (OPI) –en total hay seis–, algo que por Ley debería haberse aplicado desde 2014.
Lo último en España
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal