Irene Montero quiere crear una certificación para primar a las empresas que sean de mujeres
El Ministerio de Igualdad, encabezado por Irene Montero, está estudiando «establecer una certificación para las empresas de mujeres» para «facilitar el acceso a la contratación privada a las empresas propiedad de mujeres». En un informe al que ha tenido acceso OKDIARIO, el Instituto de las Mujeres se fija ese objetivo: conseguir que una compañía por el hecho de pertenecer a una mujer tenga preferencia ante la de un hombre a la hora de conseguir un encargo.
A pesar de que la Constitución Española garantiza que no se puede hacer distinciones por sexo, el departamento del Gobierno que lidera Irene Montero quiere favorecer a las sociedades mercantiles cuya posesión sea de empresarias.
Este compromiso se ha adoptado en una mesa de debate titulada «El papel de las mujeres en la internacionalización de la economía española». En el informe de 17 páginas se recoge la participación en el debate de la Secretaría de Estado de Comercio (Ministerio de Industria), el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género (Ministerio de Igualdad), la Cámara de Comercio de España, la Agencia Tributaria, Aduanas, el Ministerio de Agricultura y la agencia pública de Canarias Proexca.
Además de ese certificado para primar a las empresas de mujeres, el documento oficial recoge otro compromiso. Se trata de la realización, por parte del Instituto de las Mujeres, de una jornada sobre “Igualdad de proveedores en la contratación privada” entre las empresas españolas que cuentan con el distintivo “Igualdad en la Empresa”. «Se trataría de una acción de sensibilización de cara a concienciar a la dirección de las empresas en esta temática», indican.
Compra de multinacionales
Por su parte, tanto la Cámara de Comercio de España, como la CEOE y la FEDEPE muestran «su disponibilidad para estudiar una oferta concreta de iniciativas que apoyen a las mujeres empresarias en su acceso a las compras de multinacionales». Además, convienen en «la importancia de crear una red de mujeres que facilite la colaboración entre ellas, al tiempo que mejoraría su visibilidad».
Además, el Instituto de las Mujeres promete encargarse, con el objetivo de premiar a las empresas de mujeres, de «informar a los organismos de igualdad de las comunidades autónomas sobre las actuaciones que se están llevando a cabo y pedir información sobre organizaciones de mujeres empresarias, directivas, etc.»
También el departamento de Irene Montero quiere «trasladar a los diferentes organismos relacionados con el mundo empresarial y el comercio internacional la necesidad e importancia de contar con unos datos desagregados por sexo, derivados de sus diferentes actuaciones». Igualmente, pretenden «recabar información sobre las empresas de mujeres nacidas en los denominados ‘semilleros de empresas’ de las Universidades e Institutos de Investigación, ya que presentan unas características diferenciadas, pues muchas de ellas ya nacen internacionalizadas o con un objetivo claro de internacionalización».
Cláusulas y asesoramiento
Del mismo modo, para llevar el feminismo de Podemos a las empresas, el Instituto planea «asesorar en la inclusión de la perspectiva de género en los programas formativos». y «difundir, a través de redes sociales, toda la información que generen los demás organismos sobre formación, para que ésta llegue al mayor número de mujeres posible». También destaca la apuesta por «impulsar mayor participación de las mujeres en la actividad internacional» y incorporar «cláusulas de género en los acuerdos comerciales».
Lo último en España
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas