Montero insta a los chiringuitos feministas a pedir una prórroga de las subvenciones tras el estado de alarma
Así lo recoge una guía editada por el Ministerio de Igualdad para que estos colectivos se gasten el dinero en otro momento una vez concluya el estado de alarma.
El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero está emplazando a los chiringuitos feministas afines a que nada más termine el estado de alarma por el coronavirus soliciten a las distintas Administraciones una prórroga de las subvenciones recibidas para así poder acometer las actividades canceladas en estas semanas. Tales colectivos estuvieron detrás de las manifestaciones del 8-M que dispararon los contagios del Covid-19.
Esta recomendación ha sido incluida en una ‘Guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis por COVID-19’. Este material lleva el sello del departamento de Montero, con implicación de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Bajo el epígrafe ‘¿Se están viendo afectados los proyectos subvencionados de tu ong?’, el ministerio de Irene Montero señala que «si tu ONG es beneficiaria de una subvención pública y consideras que es imposible realizar la actividad subvencionada durante la vigencia del estado de alarma, o que el plazo que reste tras su finalización es insuficiente para su realización o justificación, puedes solicitar al órgano competente que modifique la resolución o convenio de concesión».
«Pese a ello —prosigue Igualdad— atendiendo a la situación de suspensión de plazos, se recomienda a las entidades que esperen hasta el fin del estado de alarma para determinar qué ampliaciones o modificaciones procede solicitar, a la luz de las condiciones que se den en ese momento», recoge la guía.
El ministerio de Irene Montero sostiene que «el órgano competente podrá modificar las órdenes y resoluciones de convocatoria y concesión de subvenciones públicas que hayan sido otorgadas antes de la vigencia del estado de alarma, para ampliar los plazos de ejecución de la actividad, justificación o comprobación, aun cuando esta posibilidad no estuviera contemplada en las bases reguladoras».
Dinero público
De esta forma, el gabinete de Igualdad emplaza a los colectivos feministas afines a que si no han podido realizar desde el 14 de marzo una actividad o un proyecto subvencionado con dinero público para estas fechas, que reclamen a las instituciones (como el Instituto de la Mujer, dependiente del propio ministerio de Montero) una prórroga o una modificación de la resolución al respecto. De manera que puedan gastar el dinero en otro momento una vez concluya el estado de alarma.
Mientras la crisis del coronavirus destruye 285.600 empleos en el primer trimestre; 562.900 trabajadores se ven afectados por ERTE; la tasa del paro crece del 13,8% hasta el 14,4%, con 121.000 desocupados más; y 400.000 autónomos se ven obligados a pagar la cuota de abril sin tener actividad, el Ministerio de Igualdad instruye de este modo a sus chiringuitos feministas para seguir viviendo del dinero público.
Lo último en España
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz regresa con una victoria sufrida ante Dzumhur en Cincinnati
-
F.C. Barcelona vs Como en directo | Cómo ha quedado el partido, resumen, goles, resultado online y estadísticas del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Morante sufre una grave cornada: operado de urgencia en la plaza de toros de Pontevedra
-
ONCE hoy, domingo, 10 de agosto de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Cuando el miedo cambia de bando