Montero insta a los chiringuitos feministas a pedir una prórroga de las subvenciones tras el estado de alarma
Así lo recoge una guía editada por el Ministerio de Igualdad para que estos colectivos se gasten el dinero en otro momento una vez concluya el estado de alarma.
El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero está emplazando a los chiringuitos feministas afines a que nada más termine el estado de alarma por el coronavirus soliciten a las distintas Administraciones una prórroga de las subvenciones recibidas para así poder acometer las actividades canceladas en estas semanas. Tales colectivos estuvieron detrás de las manifestaciones del 8-M que dispararon los contagios del Covid-19.
Esta recomendación ha sido incluida en una ‘Guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis por COVID-19’. Este material lleva el sello del departamento de Montero, con implicación de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Bajo el epígrafe ‘¿Se están viendo afectados los proyectos subvencionados de tu ong?’, el ministerio de Irene Montero señala que «si tu ONG es beneficiaria de una subvención pública y consideras que es imposible realizar la actividad subvencionada durante la vigencia del estado de alarma, o que el plazo que reste tras su finalización es insuficiente para su realización o justificación, puedes solicitar al órgano competente que modifique la resolución o convenio de concesión».
«Pese a ello —prosigue Igualdad— atendiendo a la situación de suspensión de plazos, se recomienda a las entidades que esperen hasta el fin del estado de alarma para determinar qué ampliaciones o modificaciones procede solicitar, a la luz de las condiciones que se den en ese momento», recoge la guía.
El ministerio de Irene Montero sostiene que «el órgano competente podrá modificar las órdenes y resoluciones de convocatoria y concesión de subvenciones públicas que hayan sido otorgadas antes de la vigencia del estado de alarma, para ampliar los plazos de ejecución de la actividad, justificación o comprobación, aun cuando esta posibilidad no estuviera contemplada en las bases reguladoras».
Dinero público
De esta forma, el gabinete de Igualdad emplaza a los colectivos feministas afines a que si no han podido realizar desde el 14 de marzo una actividad o un proyecto subvencionado con dinero público para estas fechas, que reclamen a las instituciones (como el Instituto de la Mujer, dependiente del propio ministerio de Montero) una prórroga o una modificación de la resolución al respecto. De manera que puedan gastar el dinero en otro momento una vez concluya el estado de alarma.
Mientras la crisis del coronavirus destruye 285.600 empleos en el primer trimestre; 562.900 trabajadores se ven afectados por ERTE; la tasa del paro crece del 13,8% hasta el 14,4%, con 121.000 desocupados más; y 400.000 autónomos se ven obligados a pagar la cuota de abril sin tener actividad, el Ministerio de Igualdad instruye de este modo a sus chiringuitos feministas para seguir viviendo del dinero público.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»