Montero adjudica a dedo 15.000 € para un estudio sobre las personas que no se sienten ni hombre ni mujer
La Secretaría de Estado de igualdad y contra la violencia de género dependiente del Ministerio de Irene Montero ha contratado a una empresa para la realización de un estudio sobre personas no binarias en España, es decir, aquellos que no se sienten ni hombre ni mujer. Para ello ha concedido a dedo 15.000 euros a través de un contrato menor que puede consultarse en la plataforma de contratación del Estado.
La definición de «persona no binaria» es algo compleja en sí. De hecho, no todas las vertientes del feminismo lo avalan o lo definen de la misma manera. En general, las personas consideradas como no binarias se emplazan fuera de los dos sexos al no verse representados por ninguno de ellos. Además, esta característica es independiente de la orientación sexual de cada uno. Es decir, se puede ser no binario y heterosexual o no binario y homosexual o no binario y bisexual, étc…
Ahora, el Ministerio que dirige Irene Montero quiere llevar a cabo un estudio exhaustivo sobre ello y para ello ha contratado a la empresa Motion Vehicle Consulting S.L. que dispondrá de 15.000 euros del erario público para realizar el informe.
Los contratos menores, como el que ha concedido la ministra para el estudio, son aquellos en los que el importe es menor a 15.000 euros y no tienen que estar sujetos al concurso público. De esta manera el proceso es mucho más rápido y, además, el órgano contratante puede elegir a la empresa que mejor se adapte a sus necesidades.
El partido de la ministra, Podemos, ha hecho hincapié en otras ocasiones en la importancia del género no binario. Tanto es así que en sus exigencias para el desarrollado de la ley de protección sobre las personas transgénero aludió a la importancia de incluir dicho término en los documentos oficiales tales como el DNI. De esa manera, las personas podrán elegir a su elección entre «masculino», «femenino» o «no binario».
También Colau
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también aboga por la inclusión de las personas no binarias. En su caso también lo hizo con la financiación de un estudio para aplicar la perspectiva de género en los emplazamiento municipales.
Una de las medidas propuestas tras el análisis fue la de construir o remodelar los baños públicos para que estos no diferenciasen entre hombres y mujeres y así las personas no binarias no se sientan discriminadas.
El estudio de Irene Montero se financió a través del departamento de Transversalidad de género con el que cuenta el consistorio barcelonés. Desde ahí se promovieron una serie de cambios que se pretenden aplicar en los equipamientos municipales, de las instalaciones deportivas hasta las culturales o infantiles de manera progresiva.
Dentro de las medidas a implantar se destacaba la relacionada con los lavabos y vestuarios pertenecientes al Ayuntamiento donde se cree que se debe, según el estudio, «cambiar la actuación de los lavabos que están segregados por género» ya que, según argumentan, «pueden causar problemas a aquellos que no se identifiquen de manera plena con alguno de estos géneros».
Tensión en el feminismo
El feminismo tal y como se entiende desde el Ministerio, no pasa por su mejor momento. Lo cierto es que pese al afán de trasladar la ideología a todos los aspectos de la política y sociedad, muchos sectores del feminismo no están de acuerdo con el trabajo que se está llevando por parte de Irene Montero. Dos de los temas que generan mayor polémica entre feministas son la prostitución y la consideración como mujer a las transexuales.
Desde el Ministerio de Igualdad se aboga por la abolición de la prostitución al sostener que supone una esclavitud para la mujer y fomentar la violencia de género. En este sentido los colectivos de prostitutas se sienten abandonas por la ministra.
Además, las feministas denominadas como TERF (feminismo radical transexcluyente) consideran que las mujeres transexuales no pueden considerarse mujeres en sí ya que «biológicamente» son hombres.
Otros estudios
Desde la entrada de Irene Montero en el Ministerio se han realizado diversos estudios con temáticas distintas. Por ejemplo se han examinado las series españolas para concluir que las actrices son demasiado guapas y que el maquillaje las «hace parecer aún más bellas» lo que es considerado por el equipo del Ministerio como un problema de cara a la ‘cosificación’ de la mujer.
Además, se llevaron a cabo otros en los que se relacionaba el consumo de mayor alcohol en las mujeres derivado de su «situación de desigualdad» respecto a los hombres y otro informe que atacaba el uso del color rosa en los juguetes de las niñas.
Lo último en España
-
Ester Muñoz se mofa de Sumar: “Están en un Gobierno corrupto para mantener el coche y la moqueta”
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
Podemos carga contra Vox por llamar «comegambas» a los sindicatos: «¡No están caras, a 30 euros el kilo!»
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»
-
Matan a un menor de edad a puñaladas en La Puebla del Río (Sevilla): intentó huir en moto tras la reyerta
Últimas noticias
-
Ester Muñoz se mofa de Sumar: “Están en un Gobierno corrupto para mantener el coche y la moqueta”
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes en Baleares
-
Dani Olmo abre las puertas a Nico Williams y Luis Díaz: «En el Barça tienen que jugar los mejores»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid