Un inspector del ‘caso Villarejo’ acusa a Anticorrupción de filtrar a ‘Público’ un informe secreto
Villarejo pide incluir como prueba para recusar al juez Echarri sus negociaciones en el ‘caso El Assir’
El juez prorroga seis meses la investigación sobre los presuntos encargos de Iberdrola a Villarejo
La Audiencia revoca los sobreseimientos de Brufau, Fainé, Repsol y Caixabank en el caso Villarejo
El inspector de Asuntos Internos que dirigió las pesquisas contra José Manuel Villarejo ha acusado a la Fiscalía Anticorrupción de filtrar un informe secreto a una periodista del diario Público. Gonzalo Fraga ha relatado ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el caso Tándem que este documento confidencial, relativo a la estructura empresarial del comisario, acabó en manos de Patricia López por mediación de esta fiscalía especial.
El citado informe recogía las conclusiones de una investigación abierta por la Unidad de Asuntos Internos en el año 2016 tras una petición de la Comisaría General de la Policía, que a su vez había recibido una alerta del SEPBLAC, la autoridad supervisora en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Se había puesto el foco en la estructura empresarial del comisario, un entramado con «un capital social muy potente».
El resultado de aquella investigación se trasladó a la Fiscalía Anticorrupción que, sin embargo, lo devolvió en mano -sin seguir los procedimientos oportunos- para que en su lugar se remitiera a la Fiscalía de Madrid, que archivó las pesquisas en octubre de 2016 «por entender que no existía razón alguna para justificar una investigación al no apreciar la existencia de delito».
No obstante, durante ese periplo, el informe acabó en manos de la periodista de Público Patricia López, según Gonzalo Fraga, por mediación de la Fiscalía Anticorrupción. El inspector ha asegurado ante el tribunal que de aquel informe se hicieron tres copias con sendos sellos diferenciados. Una de las copias se la quedó la Unidad de Asuntos Internos, otra fue enviada a la jefatura y la tercera fue a parar a la citada fiscalía especial, que devolvió el informe para que fuera remitido a la Fiscalía Provincial de Madrid. No obstante, en lugar de entregar ese mismo documento, el inspector realizó una cuarta copia, con su correspondiente sello, que fue la que finalmente se entregó. A los pocos días, el Público reveló el informe íntegro, con la marca del informe enviado a Anticorrupción.
Por ello, el inspector ha sostenido durante la sesión del juicio por el caso Tándem que Anticorrupción lo fotocopió antes de devolverlo para después filtrarlo a la prensa.
El abogado de Villarejo, Antonio García Cabrera, pedirá que se deduzca testimonio para que se investigue la filtración de la Fiscalía Anticorrupción acreditada por el inspector.
El ‘caso Varma’
La relativa a la estructura empresarial de José Manuel Villarejo no fue la primera investigación que asumió Gonzalo Fraga sobre el comisario. El inspector indagó sobre él por primera vez en el año 2014, cuando la Unidad de Asuntos Internos centró su objetivo en Villarejo tras detectarse una filtración en el caso Varma.
Harishchandra Tarachand Varma, un empresario indio que se dedicaba a distribuir mercancías internaciones en España, entre ellas, viagra, había pedido ayuda a Villarejo porque, según él, estaba siendo extorsionado por otros policías. Varma estaba siendo investigado por presuntamente liderar una trama de tráfico de productos falsos y fármacos ilegales y, según Asuntos Internos, alguien le había alertado sobre la existencia de dichas pesquisas.
Aquella fue la primera vez que Gonzalo Fraga asumió indagar sobre el comisario, en una época en la que la relación entre José Manuel Villarejo y Marcelino Martín Blas ya estaba deteriorada. Como publicó OKDIARIO, cuando Asuntos Internos ordenó iniciar las pesquisas por el caso Varma, Martín Blas ya había marcado una línea roja en sus relaciones con Villarejo.
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024