De la Serna: «¿Indulto o reducción de penas a los independentistas? Absolutamente no, descartado»
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha descartado este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy se haya planteado en algún momento negociar el indulto para los líderes independentistas implicados en el ‘procés’ o la reducción de su pena tras la sentencia que dicte el Tribunal Supremo: «Absolutamente no. Descartado», ha aseverado.
En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, el ministro ha negado que exista un ‘plan Moncloa’, como sugieren los mensajes que el candidato de Junts per Catalunya a la Generalitat, Carles Puigdemont, envió al ex conseller Toni Comín en los que aseguró que «el plan de Moncloa triunfa» y que el proceso soberanista «ha terminado»: «Sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir de la cárcel», añadió después.
De la Serna ha incidido en que el plan del Gobierno de Mariano Rajoy consiste en «la defensa de la soberanía nacional, la unidad de España y el cumplimiento de la legalidad». Y ha calificado como un «cúmulo de disparates» y de «ridículo monumental» los mensajes intercambiados entre el ex president y el ex conseller, al tiempo que ha afirmado que Puigdemont «va a lo suyo»: «Le importa muy poco lo que suceda en Cataluña y el daño que se está creando», ha afirmado.
Asimismo, sostiene que ese intercambio de mensajes —que ha sido difundida en los medios de comunicación— no responde a «ninguna estrategia». Según De la Serna, Puigdemont «toma decisiones personales sin entender la trascendencia de lo que hace».
«Lo que reflejan es una realidad; que el Estado de Derecho funciona y ha evitado que se produjera esta semana un ridículo espantoso», ha aplaudido, en referencia al recurso presentado por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar una investidura de Puigdemont así como la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el debate de investidura previsto para el pasado martes.
Y ha instado a Torrent a iniciar «hoy mismo», por este jueves, una nueva ronda de contactos y «empezar a llamar a los grupos políticos» con el fin de poder celebrar una sesión de investidura, al tiempo que ha apuntado que, «si no hay movimiento» por parte del presidente de la Cámara catalana, «es razonable» que la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, dé «un paso al frente» por se la fuerza política más votada en las pasadas elecciones autonómicas.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera