De la Serna: «El Gobierno tiene esperanzas nulas en que Puigdemont rectifique»
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene «esperanzas nulas» en que el presidente catalán, Carles Puigdemont, rectifique en sus pasos hacia la independencia y ha asegurado que el Ejecutivo, una vez reciba el autorización del Senado, aplicará de manera «inmediata» las medidas que se llevarán a cabo en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución española.
«Si el señor Puigdemont hubiera acudido al Senado para explicar su posición, evidentemente cabría esperar o suponer que pudiera llegar a producirse algún hecho dentro de lo que es el sentido común, pero, francamente, si ni siquiera se digna a acudir al Senado y renuncia a cualquier vía de diálogo, no podemos esperar mucho», ha señalado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
El presidente de la Generalitat ha renunciado a comparecer en el Senado para explicar su posición sobre la aplicación del artículo 155, pese a que desde la Cámara Alta le dieron la posibilidad de hacerlo este jueves en la comisión que debatirá las medidas, o el viernes, durante el Pleno que autorizará al Gobierno aplicar dicho artículo.
«Desprecio» de Puigdemont
De la Serna ha lamentado que Puigdemont haya descartado las dos opciones y ha dicho que esa decisión demuestra el «desprecio» del líder del Ejecutivo catalán a la sociedad catalana. «Si Puigdemont quería hablar de su proyecto tenía una oportunidad perfecta», ha apuntado.
En opinión del ministro, la crisis en Cataluña es «una cosa seria y grave» como para «hacer apuestas» sobre si el presidente catalán declarará de manera oficial o no la independencia.
Y ha insistido en que para frenar la aplicación del 155, Puigdemont «tiene que decir que no ha declarado la independencia» y «llevar a cabo los pasos necesarios para restaurar la legalidad y la normalidad en Cataluña». Sin embargo, sostiene que las esperanzas del Ejecutivo de Rajoy «son nulas».
De esta forma, ha reiterado que la convocatoria de unas elecciones autonómicas por parte de Puigdemont no sería suficiente para paralizar el 155, alegando que el Gobierno catalán está «fuera de la legalidad» y «hay que llevar la normalidad institucional y social» a Cataluña.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga