De la Serna: «El Gobierno tiene esperanzas nulas en que Puigdemont rectifique»
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene «esperanzas nulas» en que el presidente catalán, Carles Puigdemont, rectifique en sus pasos hacia la independencia y ha asegurado que el Ejecutivo, una vez reciba el autorización del Senado, aplicará de manera «inmediata» las medidas que se llevarán a cabo en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución española.
«Si el señor Puigdemont hubiera acudido al Senado para explicar su posición, evidentemente cabría esperar o suponer que pudiera llegar a producirse algún hecho dentro de lo que es el sentido común, pero, francamente, si ni siquiera se digna a acudir al Senado y renuncia a cualquier vía de diálogo, no podemos esperar mucho», ha señalado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
El presidente de la Generalitat ha renunciado a comparecer en el Senado para explicar su posición sobre la aplicación del artículo 155, pese a que desde la Cámara Alta le dieron la posibilidad de hacerlo este jueves en la comisión que debatirá las medidas, o el viernes, durante el Pleno que autorizará al Gobierno aplicar dicho artículo.
«Desprecio» de Puigdemont
De la Serna ha lamentado que Puigdemont haya descartado las dos opciones y ha dicho que esa decisión demuestra el «desprecio» del líder del Ejecutivo catalán a la sociedad catalana. «Si Puigdemont quería hablar de su proyecto tenía una oportunidad perfecta», ha apuntado.
En opinión del ministro, la crisis en Cataluña es «una cosa seria y grave» como para «hacer apuestas» sobre si el presidente catalán declarará de manera oficial o no la independencia.
Y ha insistido en que para frenar la aplicación del 155, Puigdemont «tiene que decir que no ha declarado la independencia» y «llevar a cabo los pasos necesarios para restaurar la legalidad y la normalidad en Cataluña». Sin embargo, sostiene que las esperanzas del Ejecutivo de Rajoy «son nulas».
De esta forma, ha reiterado que la convocatoria de unas elecciones autonómicas por parte de Puigdemont no sería suficiente para paralizar el 155, alegando que el Gobierno catalán está «fuera de la legalidad» y «hay que llevar la normalidad institucional y social» a Cataluña.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy