El independentismo se organiza para salvar a TV3 de la quiebra con donaciones de 6 euros por cabeza
El independentismo se organiza para salvar de la quiebra a TV3. La televisión catalana está atrapada en un callejón de difícil salida. Hacienda le reclama 168 millones de euros por un cambio de criterio en la tributación del IVA de las subvenciones y el director de la emisora, Vicent Sanchís, ya ha alertado sobre el riesgo evidente que se cierne sobre TV3. Pero Sanchís ha dicho más: «Se trata de una maniobra para liquidar TV3».
Su alerta ha surtido efecto. Los activistas del independentismo catalán ya han creado ‘Salvem TV3’, una plataforma que busca «cómo ayudar económicamente a TV3 a partir de una lluvia de ideas colectivas», según explican en su perfil de Twitter.
Los promotores de ‘Salvem TV3’ levantarán en breve una página web para canalizar las iniciativas que vayan surgiendo. De momento, ya se han puesto en contacto con la Asamblea Nacional Catalana (ANC), el brazo civil del independentismo. La asociación que presidía Jordi Sánchez, hoy en la cárcel acusado de sedición, ha demostrado durante años una acreditada capacidad para para convertir la causa secesionista en un negocio suculento. De sus arcas han salido las millonarias fianzas que han tenido que afrontar Artur Mas y el resto de los cabecillas del procés independentista.
‘Salvem TV3’ ha contactado también con otro de los pilares del secesionismo: los Comités de Defensa de la República (CDR), a quienes ha presentado el proyecto para darlo a conocer entre la sociedad movilizada ante todo lo que huela a supuesta agresión del Estado contra las instituciones catalanas.
A rascarse el bolsillo
Mientras tanto, en las redes sociales van difundiéndose propuesta para intentar el alivio financiero de TV3. La más atrevida la firman unos socios de la ANC: «6 euros al mes cada independentista durante un año y salvamos TV3 ¿Lo harías?».
Los números salen. Fueron 2.063.361 los catalanes que el 21-D votaron a una formación independentista. Según esta fórmula, recaudarían 12 millones de euros al mes y 144 millones al año. La cuestión es: ¿habría 2,06 millones de catalanes dispuestos a aportar 6 euros cada mes del año para financiar a TV3? De los mensajes que llegan a ‘Salvem TV3’ se deduce que no hay unanimidad, ni mucho menos. Y alguno apunta la necesidad de revisar a la baja los salarios de la dirección en una empresa que gasta 160 millones de euros en personal.
La iniciativa ha permitido también a los catalanes no independentistas colarse en el debate y hacer propuestas como esta: hacer una colecta para los afectados por la enfermedad de la espina bífida, que por culpa de los lazos amarillos (eran los que identificaban a la causa de esta enfermedad) han perdido mucha recaudación.
De momento, la primera acción que ‘Salvem TV3’ ha puesto en marcha ses de lo más simple: intentar una sintonización masiva a las 21,00 horas. El objetivo: aumentar la maltrecha audiencia de la cadena y, con ello, los ingresos por publicidad.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida