El imputado por malversación Tezanos regala a Sánchez un CIS con 6,4 puntos de ventaja sobre Casado
El PP recorta distancias en un sondeo que se realizó coincidiendo con la celebración de su Convención
La juez imputa al socialista Tezanos por malversación de fondos en las encuestas del CIS
Sánchez premia al CIS del imputado por malversación Tezanos con 11 millones, dos más que en 2021
El PSOE volvería a ganar las elecciones de celebrarse hoy, con una ventaja de 6,4 puntos sobre el PP, según el barómetro de octubre difundido por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que preside José Félix Tezanos, el socialista imputado por malversación de fondos públicos por sus permanentes encuestas favorables a los intereses de Pedro Sánchez.
Los socialistas obtendrían el 28,5% de los votos, un punto menos que en el barómetro de septiembre. El PP crece hasta el 22,1% durante el último mes (el trabajo de campo del sondeo se realizó coincidiendo con la celebración de su Convención). Vox concentraría el 13,2% de los sufragios y en cuarta posición seguiría Podemos con el 11,8%.
El barómetro el CIS de septiembre otorgaba al PSOE un respaldo del 29,6%, un punto más que en julio, mientras que el PP retrocedía al 20,5%, casi tres puntos menos respecto al barómetro anterior. Por tanto, la ventaja de 9,1 puntos que el instituto dirigido por Tezanos otorgó a los socialistas sobre los de Casado en septiembre queda ahora ligeramente reducida hasta los 6,4.
Por bloques, el de la izquierda (PSOE y Podemos) mantiene la mayoría ya que entre ambos suman el 40% de los sufragios. PP y Vox se quedan en el 35,3%. La suma de Más País (3%) y Ciudadanos (6%) como aliados en ambos bandos no alteraría la mayoría de la izquierda.
Además, según el sondeo, Sánchez mantiene en la recámara a los socios de la mayoría Frankenstein: ERC (con una intención de voto del 3,1%), PNV (1,3%) y Bildu (0,7%).
Tezanos, ante el juez
Este barómetro es el último antes de que Tezanos declare como imputado ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 29 de Madrid, Cristina Díaz Márquez, que le ha citado a raíz de una querella presentada por Vox por un presunto delito de malversación de caudales públicos con las encuestas manipuladas para favorecer al PSOE.
La decisión de la juez llegó poco después de que la Fiscalía solicitara el archivara la querella al considerar que lo que se expone en la denuncia del partido conservador «son meras sospechas, conjeturas, que relacionan de forma no adecuada, la ineficacia en la realización de encuestas con la administración fraudulenta de la institución CIS».
La imputación no ha sido obstáculo para que el Gobierno haya aumentado en dos millones de euros el presupuesto del CIS. Se trata de un incremento de un 21,49% con respecto al presupuesto de este años. El instituto público disfrutará en 2022 de un total de 11,08 millones de euros, frente a los 9,12 de los que ha dispuesto este año.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda