Illa dispara un 25% el gasto en subvenciones para editar libros en catalán
En total, el Govern de Illa gasta 2,4 millones en subvenciones para la edición de libros en catalán y occitano
La mayoría se entrega en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, a dedo
La Generalitat de Cataluña del socialista Salvador Illa ha aumentado un 25% el gasto en todas las subvenciones, tanto las directas como las de concurrencia competitiva, para la edición de libros «de interés cultural» en catalán y en occitano. La cifra para este año 2025 se eleva desde 1.933.000 euros hasta los 2.400.000 euros.
El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la edición de libros de interés cultural especial o de temáticas y géneros poco difundidos en catalán u occitano. Esas subvenciones las entrega el Instituto Catalán de las Empresas Culturales desde 2021. La dotación máxima que prevé emplear este año es de 800.000 euros, mientras que, en 2024, esta cuantía se elevaba, como máximo, hasta los 533.000 euros. Es decir, un aumento del 50%.
La entrega de estas subvenciones se hace en vista del «especial interés cultural o de temáticas y géneros poco difundidos». De este presupuesto, 570.000 euros van destinados a la modalidad de «libros referidos a cualquier disciplina del conocimiento», mientras que los otros 230.000 euros son para «cómic y novela gráfica». Aun así, aclaran que esta distribución podría modificarse «en el caso de que se produzcan remanentes en las mencionadas modalidades».
En la resolución del pasado año, del 17 de enero de 2024, en la que había un 50% menos de recursos que para este 2025, la distribución era la siguiente: 350.000 euros para la modalidad de los libros de cualquier disciplina, mientras que los cómics y la novela gráfica tenían una dotación máxima de 183.000 euros.
Aumento de ayudas directas
Las cuantías dedicadas a subvenciones de la misma materia pero entregadas de forma no competitiva, es decir, las ayudas que se dan a dedo para editar libros en catalán, son aún mayores. El Gobierno de Illa entregará más de un millón y medio de euros para ello, pero sin realizar el proceso de evaluación y sin discernir entre los distintos solicitantes de la ayuda basándose en criterios objetivos.
Ese tipo de subvenciones también se incrementaron en noviembre de 2024, ya con Salvador Illa en el Gobierno de Cataluña. Una resolución publicada el 4 de diciembre del pasado año en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, recogía que, en un principio, la dotación máxima era de 1.400.000 euros para estas ayudas directas. Estas ayudas se extraían de los presupuestos de la autonomía de 2023, prorrogados para 2024, y también para 2025.
Pero el escrito de la Generalitat resolvía «modificar la dotación de la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a la producción editorial en catalán y en occitano». De ese modo, se aumentaba en 200.000 euros el presupuesto inicial hasta 1.600.000 euros para ayudar a la edición de libros en catalán y occitano.
Por tanto, el Gobierno de Salvador Illa dedicará, en total, 2.400.000 euros de sus presupuestos a todas las ayudas, tanto las directas como las que se entrega en régimen de concurrencia competitiva, para la edición de los libros y novelas gráficas en catalán y en occitano. El aumento de todas las ayudas es de un 25%, ya que hasta 2024, el gasto era de 1.933.000 euros.
Lo último en España
-
Gan Pampols sitúa la vuelta a normalidad justo un año después de la DANA: este 28 de octubre
-
Condenado a 24 años de cárcel el marroquí que mató y robó a un ex concejal del PSOE en Granada
-
Esto es lo que opina Iker Jiménez de Madrid y que ha dejado sin palabras a Inés Hernand
-
La juez ordena a la UCO investigar la contratación del asesor de Moncloa para el hermano de Sánchez
-
Mazón despliega una ayuda directa y sin burocracia de 360 € a cada trabajador en ERTE por la DANA
Últimas noticias
-
Gan Pampols sitúa la vuelta a normalidad justo un año después de la DANA: este 28 de octubre
-
Son Malferit no contará finalmente con la planta de hormigón que tanto revuelo causaba entre los vecinos
-
Condenado a 24 años de cárcel el marroquí que mató y robó a un ex concejal del PSOE en Granada
-
Al banquillo por matar y descuartizar a la presidenta de la comunidad para no pagar los recibos
-
Ifema Madrid inicia la construcción de su gran planta de energía fotovoltaica de autoconsumo