Igualdad se olvida en sus carteles del lenguaje inclusivo que impone a los españoles
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero se ha olvidado del lenguaje inclusivo en el anuncio que ha publicado en redes sociales sobre la presentación de la nueva ley de libertad sexual. «La libertad sexual es responsabilidad de todos», ha difundido sin incluir el «de todas», como suelen hacer todos los dirigentes de Podemos en las comparecencias públicas.
La cuenta oficial del ministerio en Twitter ha difundido un ‘hilo’ en el que se presume de la polémica ley del ‘sólo sí es sí’: «Este Gobierno es feminista y está orgulloso de aprobar una ley pionera en el mundo que reconoce y garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de Violencias Sexuales».
A diario las comunicaciones oficiales se convierten en un entramado de palabras en femenino y masculino obviando el género neutro que el idioma español dispone para englobar a ambos sexos. Fue precisamente Montero la que pronunció por primera vez el término inexistente «portavoza» justificándolo como una forma de «avanzar en la igualdad» y acabar con el lenguaje «como instrumento para perpetuar el machismo».
Sin embargo, ha sido el propio Ministerio de Igualdad quien ha obviado el lenguaje inclusivo al difundir, a través de una imagen, que «la libertad sexual es un derecho humano individual, pero su garantía es responsabilidad de TODOS. Una sexualidad libre es una sexualidad más placentera para todas las personas».
🔵 Para acabar con la #ViolenciaMachista, necesitamos la implicación y la lucha de toda la sociedad, especialmente la de los hombres. pic.twitter.com/JhQA6UBuWI
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) March 3, 2020
Hasta en la Constitución
La obsesión del Gobierno por el uso del lenguaje inclusivo provocó que la Real Academia Española (RAE) tuviese que redactar un informe, a petición del propio Ejecutivo, que terminó concluyendo que la Constitución estaba bien redactada y no hacía falta adaptarla al lenguaje que supuestamente promueve la igualdad entre hombres y mujeres.
Respecto al contenido de ese borrador, únicamente se conoció que una de las recomendaciones sería la de incluir el término ‘Reina’, que actualmente no aparece como tal en la Constitución.
Lo último en España
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»