Igualdad se olvida en sus carteles del lenguaje inclusivo que impone a los españoles
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero se ha olvidado del lenguaje inclusivo en el anuncio que ha publicado en redes sociales sobre la presentación de la nueva ley de libertad sexual. «La libertad sexual es responsabilidad de todos», ha difundido sin incluir el «de todas», como suelen hacer todos los dirigentes de Podemos en las comparecencias públicas.
La cuenta oficial del ministerio en Twitter ha difundido un ‘hilo’ en el que se presume de la polémica ley del ‘sólo sí es sí’: «Este Gobierno es feminista y está orgulloso de aprobar una ley pionera en el mundo que reconoce y garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de Violencias Sexuales».
A diario las comunicaciones oficiales se convierten en un entramado de palabras en femenino y masculino obviando el género neutro que el idioma español dispone para englobar a ambos sexos. Fue precisamente Montero la que pronunció por primera vez el término inexistente «portavoza» justificándolo como una forma de «avanzar en la igualdad» y acabar con el lenguaje «como instrumento para perpetuar el machismo».
Sin embargo, ha sido el propio Ministerio de Igualdad quien ha obviado el lenguaje inclusivo al difundir, a través de una imagen, que «la libertad sexual es un derecho humano individual, pero su garantía es responsabilidad de TODOS. Una sexualidad libre es una sexualidad más placentera para todas las personas».
🔵 Para acabar con la #ViolenciaMachista, necesitamos la implicación y la lucha de toda la sociedad, especialmente la de los hombres. pic.twitter.com/JhQA6UBuWI
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) March 3, 2020
Hasta en la Constitución
La obsesión del Gobierno por el uso del lenguaje inclusivo provocó que la Real Academia Española (RAE) tuviese que redactar un informe, a petición del propio Ejecutivo, que terminó concluyendo que la Constitución estaba bien redactada y no hacía falta adaptarla al lenguaje que supuestamente promueve la igualdad entre hombres y mujeres.
Respecto al contenido de ese borrador, únicamente se conoció que una de las recomendaciones sería la de incluir el término ‘Reina’, que actualmente no aparece como tal en la Constitución.
Lo último en España
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
El último delirio del Gobierno: se ofrece a acoger como refugiados a los trans «perseguidos por Trump»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
Últimas noticias
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Hallazgo histórico en Canarias: descubren los restos de la iglesia más antigua jamás encontrada
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas