Igualdad se olvida en sus carteles del lenguaje inclusivo que impone a los españoles
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero se ha olvidado del lenguaje inclusivo en el anuncio que ha publicado en redes sociales sobre la presentación de la nueva ley de libertad sexual. «La libertad sexual es responsabilidad de todos», ha difundido sin incluir el «de todas», como suelen hacer todos los dirigentes de Podemos en las comparecencias públicas.
La cuenta oficial del ministerio en Twitter ha difundido un ‘hilo’ en el que se presume de la polémica ley del ‘sólo sí es sí’: «Este Gobierno es feminista y está orgulloso de aprobar una ley pionera en el mundo que reconoce y garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de Violencias Sexuales».
A diario las comunicaciones oficiales se convierten en un entramado de palabras en femenino y masculino obviando el género neutro que el idioma español dispone para englobar a ambos sexos. Fue precisamente Montero la que pronunció por primera vez el término inexistente «portavoza» justificándolo como una forma de «avanzar en la igualdad» y acabar con el lenguaje «como instrumento para perpetuar el machismo».
Sin embargo, ha sido el propio Ministerio de Igualdad quien ha obviado el lenguaje inclusivo al difundir, a través de una imagen, que «la libertad sexual es un derecho humano individual, pero su garantía es responsabilidad de TODOS. Una sexualidad libre es una sexualidad más placentera para todas las personas».
🔵 Para acabar con la #ViolenciaMachista, necesitamos la implicación y la lucha de toda la sociedad, especialmente la de los hombres. pic.twitter.com/JhQA6UBuWI
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) March 3, 2020
Hasta en la Constitución
La obsesión del Gobierno por el uso del lenguaje inclusivo provocó que la Real Academia Española (RAE) tuviese que redactar un informe, a petición del propio Ejecutivo, que terminó concluyendo que la Constitución estaba bien redactada y no hacía falta adaptarla al lenguaje que supuestamente promueve la igualdad entre hombres y mujeres.
Respecto al contenido de ese borrador, únicamente se conoció que una de las recomendaciones sería la de incluir el término ‘Reina’, que actualmente no aparece como tal en la Constitución.
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Eurovisión 2025: orden de actuación de la final y en qué puesto canta Melody con España
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista